Modelos garch con innovaciones con colas pesadas: aplicación empírica a la volatilidad de los mercados de acciones y de divisas en países con ingresos altos y latinoamericanos

Descripción del Articulo

En este trabajo se utilizan datos diarios de los mercados de acciones y divisas para estimar los modelos GARCH y GJR comparando países emergentes con países de altos ingresos. En ambos modelos, se toma la distribución Normal como base y se consideran distribuciones con colas pesadas: la distribución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liza Pérez, Ana Fiorela, Ramírez Carhuachín, Oscar Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20479
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acciones (Bolsa)--Modelos econométricos--Países en desarrollo
Acciones (Bolsa)--Modelos econométricos--América Latina
Acciones (Bolsa)--Modelos econométricos--Países desarrollados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En este trabajo se utilizan datos diarios de los mercados de acciones y divisas para estimar los modelos GARCH y GJR comparando países emergentes con países de altos ingresos. En ambos modelos, se toma la distribución Normal como base y se consideran distribuciones con colas pesadas: la distribución t-Student, la distribución GED, la distribución NIG y la distribución NRIG, tanto en su versiones simétricas como asimétricas para capturar las características de los retornos. Los principales resultados son los siguientes: (i) en todos los mercados y países se seleccionan modelos con distribuciones de colas pesadas: t-Student (S) y error generalizada (GED); (ii) es importante incluir efecto apalancamiento para el mercado de acciones, pero esto no es concluyente para el mercado de divisas; (iii) incorporar una distribución asimétrica en los retornos resulta necesario para todos los mercados de acciones, aunque esto no es necesario para algunos mercados de divisas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).