A factorial decomposition of inflation in Peru, an alternative measure of core inflation
Descripción del Articulo
Un modelo de descomposición factorial dinámico es estimado usando datos mensuales para Perú para el periodo 1995:01-2008:07. Este modelo permite la identificación de cambios en tres importantes componentes de la inflación: precios relativos idiosincráticos, precios relativos agregados y precios abso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46956 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inflación (Finanzas)--Perú--1995-2008 Tipo de cambio--Perú--1995-2008 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Un modelo de descomposición factorial dinámico es estimado usando datos mensuales para Perú para el periodo 1995:01-2008:07. Este modelo permite la identificación de cambios en tres importantes componentes de la inflación: precios relativos idiosincráticos, precios relativos agregados y precios absolutos. Asimismo, siguiendo la metodología de Reis y Watson (2007), el modelo permite encontrar una medida de inflación pura como el factor común en la tasa de inflación que tiene un efecto proporcional a todos los precios y que no está correlacionado con cambios en precios relativos en cualquier periodo del tiempo. Este estimado de inflación pura está vinculado de manera cercana con otras medidas frecuentemente utilizadas de inflación subyacente. Los resultados son robustos a diferentes estructuras de rezagos y a varios supuestos sobre la (no) estacionariedad de los factores estimados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).