Business consulting para Nexa Resources
Descripción del Articulo
La consultoría de negocios se realizó en la empresa Nexa Resources ubicada en la ciudad de Lima, departamento de Lima. La cual produce zinc y cobre; cuenta con una capacidad de producción de 120 000 toneladas anuales de mineral. Esta consultoría se enfoca en conocer al detalle los procesos operativo...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198673 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consultores de empresas--Planificación estratégica Industria metalúrgica--Perú Industria minera--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_77cc1bef30c8ca5dbcfa1cc06dff262e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198673 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Business consulting para Nexa Resources |
| title |
Business consulting para Nexa Resources |
| spellingShingle |
Business consulting para Nexa Resources Azabache Tufenio, Bárbara Luz Consultores de empresas--Planificación estratégica Industria metalúrgica--Perú Industria minera--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Business consulting para Nexa Resources |
| title_full |
Business consulting para Nexa Resources |
| title_fullStr |
Business consulting para Nexa Resources |
| title_full_unstemmed |
Business consulting para Nexa Resources |
| title_sort |
Business consulting para Nexa Resources |
| author |
Azabache Tufenio, Bárbara Luz |
| author_facet |
Azabache Tufenio, Bárbara Luz Peláez Ruiz, Juan Iván Osorio Mayta, José Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Peláez Ruiz, Juan Iván Osorio Mayta, José Luis |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazán Tejada, Carlos Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Azabache Tufenio, Bárbara Luz Peláez Ruiz, Juan Iván Osorio Mayta, José Luis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Consultores de empresas--Planificación estratégica Industria metalúrgica--Perú Industria minera--Perú |
| topic |
Consultores de empresas--Planificación estratégica Industria metalúrgica--Perú Industria minera--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La consultoría de negocios se realizó en la empresa Nexa Resources ubicada en la ciudad de Lima, departamento de Lima. La cual produce zinc y cobre; cuenta con una capacidad de producción de 120 000 toneladas anuales de mineral. Esta consultoría se enfoca en conocer al detalle los procesos operativos del negocio, con el fin de encontrar oportunidades de mejora en los mismos. Para este fin, se realizaron reuniones con los representantes del negocio, especialmente con los usuarios de producción y mantenimiento para recabar sus principales puntos de dolor. Con la finalidad de conocer los factores externos que afectan al negocio, se procedió a realizar los análisis de Porter y Peste, a continuación, se hizo un análisis interno de negocio con la técnica AMOFHIT, para finalmente derivar en el FODA del negocio. Luego de estos análisis, se procedió a determinar el problema principal del negocio, el cual es la pérdida de ventas debido a que uno de los productos se encuentra fuera de especificación de calidad. Con el problema identificado vía el diagrama de Ishikawa se identificaron las causas del problema para luego plantear ideas de solución para atender el problema. Se planteó mejorar la tecnología la línea de producción para tener visibilidad en línea de las variables que afectan a la calidad del producto y así evitar reprocesos por rangos fuera de especificación, debido a que son estos reprocesos los que generan pérdida de valor comercial del producto y por lo tanto perdida de ventas. Para solucionar este problema se planteó la implementación de una solución de IoT (Internet de las Cosas) con un tiempo de implementación de siete meses y una inversión de 384 mil dólares. La inversión se recupera en un período de 11 meses además de obtener un Valor Presente Neto superior a 1.3 millones de dólares americanos, con un retorno de la inversión (ROI) de 412% lo cual hace viable la implementación. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-28T16:06:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-28T16:06:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02-28 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27195 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27195 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638952981168128 |
| spelling |
Bazán Tejada, Carlos ArmandoAzabache Tufenio, Bárbara LuzPeláez Ruiz, Juan IvánOsorio Mayta, José Luis2024-02-28T16:06:32Z2024-02-28T16:06:32Z20232024-02-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/27195La consultoría de negocios se realizó en la empresa Nexa Resources ubicada en la ciudad de Lima, departamento de Lima. La cual produce zinc y cobre; cuenta con una capacidad de producción de 120 000 toneladas anuales de mineral. Esta consultoría se enfoca en conocer al detalle los procesos operativos del negocio, con el fin de encontrar oportunidades de mejora en los mismos. Para este fin, se realizaron reuniones con los representantes del negocio, especialmente con los usuarios de producción y mantenimiento para recabar sus principales puntos de dolor. Con la finalidad de conocer los factores externos que afectan al negocio, se procedió a realizar los análisis de Porter y Peste, a continuación, se hizo un análisis interno de negocio con la técnica AMOFHIT, para finalmente derivar en el FODA del negocio. Luego de estos análisis, se procedió a determinar el problema principal del negocio, el cual es la pérdida de ventas debido a que uno de los productos se encuentra fuera de especificación de calidad. Con el problema identificado vía el diagrama de Ishikawa se identificaron las causas del problema para luego plantear ideas de solución para atender el problema. Se planteó mejorar la tecnología la línea de producción para tener visibilidad en línea de las variables que afectan a la calidad del producto y así evitar reprocesos por rangos fuera de especificación, debido a que son estos reprocesos los que generan pérdida de valor comercial del producto y por lo tanto perdida de ventas. Para solucionar este problema se planteó la implementación de una solución de IoT (Internet de las Cosas) con un tiempo de implementación de siete meses y una inversión de 384 mil dólares. La inversión se recupera en un período de 11 meses además de obtener un Valor Presente Neto superior a 1.3 millones de dólares americanos, con un retorno de la inversión (ROI) de 412% lo cual hace viable la implementación.The business consulting was carried out in the company Nexa Resources located in the city of Lima, department of Lima. Which produces zinc and copper; in addition to having a production capacity of 120,000 tons of mineral per year. This consultancy focuses on knowing in detail the operational processes of the business, in order to find opportunities for improvement in them. For this purpose, meetings were held with business representatives, especially with production and maintenance users to gather their main pain points. In order to know the external factors that affect the business, the Porter and Peste analyzes were carried out, followed by an internal business analysis with the AMOFHIT technique to finally derive the SWOT of the business. After these analyzes we proceeded to determine the main problem of the business, which is the loss of sales due to one products being out of quality specification. With this problem identified via the Ishikawa diagram, the causes of the problem were identified and then ideas for solutions were proposed to address the problem. It was proposed to improve the technology of the production line to have online visibility of the variables that affect the quality of the product and thus avoid reprocessing due to out-of-specification ranges, because it is these reprocesses that generate loss of commercial value of the product and therefore loss of sales. For this purpose, the implementation of an IoT (Internet of Things) solution was proposed, with an implementation time of 7 months and an investment of 384 thousand dollars. The investment is recovered in a period of 11 months in addition to obtaining a Net Present Value greater than 1.3 million US dollars, with a return on investment (ROI) of 412% which makes the implementation viable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaIndustria metalúrgica--PerúIndustria minera--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business consulting para Nexa Resourcesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09385874https://orcid.org/0000-0001-8121-8658427107544182195641577442413307Narro Lavi, Juan Pedro RodolfoAvolio Alecchi, Beatrice ElciraBazán Tejada, Carlos Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198673oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1986732024-06-10 09:57:26.975http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).