Análisis de las estrategias docentes para promover la convivencia y disciplina en el nivel de educación preescolar
Descripción del Articulo
Se exponen las estrategias construidas por docentes de educación preescolar deMéxico para afrontar retos de la convivencia y la disciplina en el aula. Las estrategias mencionadas fueron clasificarlas en tres grupos: de contención, pedagógicas, y de atención especializada y psicológica. Algunas de la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117342 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/19285/19428 https://doi.org/10.18800/educacion.201702.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convivencia Escolar Disciplina Violencia Educación Preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Se exponen las estrategias construidas por docentes de educación preescolar deMéxico para afrontar retos de la convivencia y la disciplina en el aula. Las estrategias mencionadas fueron clasificarlas en tres grupos: de contención, pedagógicas, y de atención especializada y psicológica. Algunas de las entrevistadas señalan que su empleo sistemático contribuye a la reducción de conductas disruptivas o eventos de indisciplina en el aula; otras manifiestan incertidumbre frente a los resultados de ahí que recurran al apoyo de especialistas. En esta contribución, además de describir el conjunto de estrategias encontradas, se analiza si mediante estas acciones es factible impulsar procesos de aprendizaje donde los niños y niñas sean capaces de regular su conducta y ejercer su libertad con responsabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).