Programa B-Learning ”Convivencias” y disciplina escolar en instituciones educativas católicas de Huánuco
Descripción del Articulo
La presente investigación, ha sido realizada con el propósito de optar el grado de Doctor en la Universidad César Vallejo. Está fundamentada en la Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, en los aspectos inter personal e intra-personal y en la Teoría del aprendizaje social de Albert...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9303 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa B-Learning Convivencia Disciplina Disciplina escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación, ha sido realizada con el propósito de optar el grado de Doctor en la Universidad César Vallejo. Está fundamentada en la Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, en los aspectos inter personal e intra-personal y en la Teoría del aprendizaje social de Albert Bandura; la muestra poblacional ha estado constituida por los 60 alumnos del primer grado matriculados el año 2013 en el primer grado de secundaria de la Institución Educativa Eclesial “La Inmaculada Concepción”, el Colegio Seminario “San Luis Gonzaga” y el Colegio Parroquial “Pillko Marka” de Huánuco. El trabajo de Investigación atendió las expectativas puestas en toda la estructura y planificación de acciones ejecutadas como estudio de carácter científico; la cual fue analizada con aplicación de pre y post prueba del instrumento: “Cuestionario para medir la disciplina escolar de estudiantes”, la experimentación se realizó en 18 sesiones que usaron actividades b - learning, es decir actividades presenciales y experiencias on line. Se demostró en el análisis de los resultados que en la variable disciplina escolar el grupo experimental en Pre test observó el 30% en el nivel positivo, y en el Post test obtuvo una ganancia significativa que alcanzó hasta el 93,3%, que no logró el grupo control. Estos datos, indican que se cumplió el objetivo de la investigación, por lo que se concluyó que la aplicación del Programa b learning “CONVIVENCIAS”, presenta una influencia directa y positiva en la disciplina de estudiantes del primer grado de secundaria de las Instituciones Educativas Católicas de Huánuco. Así, este trabajo puede ser considerado como una alternativa científica para la sana convivencia y elevar la calidad educativa que el país requiere. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).