Inventario de Estrategias de Control de Recursos: Validación en preadolescentes chilenos

Descripción del Articulo

La Teoría de Control de Recursos (Hawley, 1999) se ha presentado como una teoría alternativa del estudio de la conducta social en preadolescentes. Sin embargo, carece de instrumentos para evaluar sus propuestas en el idioma español. El presente estudio tuvo por objetivo validar el Inventario de Estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Chalco, Eduardo, Berger Silva, Christian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178371
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/23107/22097
https://doi.org/10.18800/psico.202101.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de Control de Recursos
Prosocial
Coerción
Preadolescentes
Estatus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La Teoría de Control de Recursos (Hawley, 1999) se ha presentado como una teoría alternativa del estudio de la conducta social en preadolescentes. Sin embargo, carece de instrumentos para evaluar sus propuestas en el idioma español. El presente estudio tuvo por objetivo validar el Inventario de Estrategias de Control de Recursos para la población de pre-adolescentes chilenos. Para alcanzar dicho objetivo se utilizaron metodologías cualitativas y cuantitativas. Se entrevistaron a 7 estudiantes y se encuestaron 180 estudiantes de 5to y 8vo básico de dos escuelas públicas de Santiago de Chile. Posterior a la traducción y adaptación, el inventario tuvo un excelente ajuste en el modelo factorial y la validación de criterio obtuvo resultados similares a los reportados en la literatura actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).