Transformación institucional y movilidad en la universidad peruana: el caso de las universidades gerenciales en sectores emergentes

Descripción del Articulo

En los últimos 20 años, el mayor cambio respecto a las instituciones de educación superior universitaria en el Perú ha sido el surgimiento de la universidad privada como protagonista del sector. Dentro de estas últimas, son mayoría las universidades de corte empresarial y de bajo costo, universidade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez, Carmela
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52652
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Universitaria
Universidad Privada
Expectativas De Movilidad Social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En los últimos 20 años, el mayor cambio respecto a las instituciones de educación superior universitaria en el Perú ha sido el surgimiento de la universidad privada como protagonista del sector. Dentro de estas últimas, son mayoría las universidades de corte empresarial y de bajo costo, universidades con fines de lucro que tiene como grupos promotores los llamados nuevos empresarios de la educación (dueños en ocasiones de otros centros de formación pre-escolares, colegios, de formación técnica, etc.), importantes corporaciones de empresas nacionales e internacionales y hasta líderes políticos afiliados a partidos políticos nacionales. Estas nuevas universidades se han desarrollado de una manera distinta al funcionamiento tradicional de la universidad peruana2 , desarrollando nuevos modelos institucionales en lo vinculado a lo organizacional-administrativo, la organización de comunidad académica y los mecanismos de participación estudiantil dentro de la comunidad universitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).