Sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la institución educativa N° 58 Mary Ward

Descripción del Articulo

La presente investigación explora el sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la Institución Educativa Fe y Alegría N° 58 Mary Ward, a partir del análisis de los significados que elaboran al respecto de ello y los afectos involucrados al participar, según lo recogido de sus propio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Incio Serra, Natalia Estefanía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146548
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subjetividad--Aspectos psicológicos
Comunidad y escuela
Hogar y escuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_6c539db8d114ad130dbcf9b6382b95af
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146548
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la institución educativa N° 58 Mary Ward
title Sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la institución educativa N° 58 Mary Ward
spellingShingle Sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la institución educativa N° 58 Mary Ward
Incio Serra, Natalia Estefanía
Subjetividad--Aspectos psicológicos
Comunidad y escuela
Hogar y escuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la institución educativa N° 58 Mary Ward
title_full Sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la institución educativa N° 58 Mary Ward
title_fullStr Sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la institución educativa N° 58 Mary Ward
title_full_unstemmed Sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la institución educativa N° 58 Mary Ward
title_sort Sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la institución educativa N° 58 Mary Ward
author Incio Serra, Natalia Estefanía
author_facet Incio Serra, Natalia Estefanía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Franco Valdivia, Rocío
dc.contributor.author.fl_str_mv Incio Serra, Natalia Estefanía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Subjetividad--Aspectos psicológicos
Comunidad y escuela
Hogar y escuela
topic Subjetividad--Aspectos psicológicos
Comunidad y escuela
Hogar y escuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación explora el sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la Institución Educativa Fe y Alegría N° 58 Mary Ward, a partir del análisis de los significados que elaboran al respecto de ello y los afectos involucrados al participar, según lo recogido de sus propios discursos. El interés de explorar el sentido subjetivo surge de considerar a la participación como un fenómeno básicamente relacional, en el que impacta tanto la subjetividad individual, como social. La investigación encuentra que los significados de la participación para estas madres y padres hacen referencia a tres aspectos: involucrarse con la escuela y con los procesos educativos de sus hijos, apoyar en la gestión escolar con recursos y presencia y finalmente coordinar a nivel de APAFA y Comités de Aula, es decir que los significados que establecen se refieren fundamentalmente a cuestiones relacionadas con su sentido de pertenencia sobre la escuela y la mejora de la calidad y eficiencia de ésta. Asimismo, se identifica que al participar se involucran afectos en relación a la escuela, a la directora como autoridad y al entorno territorial, resultando particularmente relevante la identidad comunitaria y el compromiso hacia la escuela, construidos a partir de los vínculos afectivos positivos entablados con la directora. Los resultados permiten analizar el contraste entre la participación desde la Psicología Comunitaria y la investigación educativa versus la realidad de una experiencia concreta. Se concluye que es posible generar procesos participativos de madres y padres, que contribuyan a la transformación de la escuela como comunidad, si se parte de una condición básica previa, su reconocimiento como sujetos de derechos con una responsabilidad activa en la educación de sus hijas e hijos.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-03-21T17:06:55Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-03-21T17:06:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-03-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6640
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6640
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639788642762752
spelling Franco Valdivia, RocíoIncio Serra, Natalia Estefanía2016-03-21T17:06:55Z2016-03-21T17:06:55Z20152016-03-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/6640La presente investigación explora el sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la Institución Educativa Fe y Alegría N° 58 Mary Ward, a partir del análisis de los significados que elaboran al respecto de ello y los afectos involucrados al participar, según lo recogido de sus propios discursos. El interés de explorar el sentido subjetivo surge de considerar a la participación como un fenómeno básicamente relacional, en el que impacta tanto la subjetividad individual, como social. La investigación encuentra que los significados de la participación para estas madres y padres hacen referencia a tres aspectos: involucrarse con la escuela y con los procesos educativos de sus hijos, apoyar en la gestión escolar con recursos y presencia y finalmente coordinar a nivel de APAFA y Comités de Aula, es decir que los significados que establecen se refieren fundamentalmente a cuestiones relacionadas con su sentido de pertenencia sobre la escuela y la mejora de la calidad y eficiencia de ésta. Asimismo, se identifica que al participar se involucran afectos en relación a la escuela, a la directora como autoridad y al entorno territorial, resultando particularmente relevante la identidad comunitaria y el compromiso hacia la escuela, construidos a partir de los vínculos afectivos positivos entablados con la directora. Los resultados permiten analizar el contraste entre la participación desde la Psicología Comunitaria y la investigación educativa versus la realidad de una experiencia concreta. Se concluye que es posible generar procesos participativos de madres y padres, que contribuyan a la transformación de la escuela como comunidad, si se parte de una condición básica previa, su reconocimiento como sujetos de derechos con una responsabilidad activa en la educación de sus hijas e hijos.The present investigation explores the subjective sense of the participation of parents in Fe y Alegría N° 58 Mary Ward School, from the analysis of the meanings they elaborated about it and the emotions involved to participate, according to what their own discourses gathered. The interest to explore the subjective sense arises from the consideration of that participation as a relational phenomenon, which impacts as much as their individual subjectivities, as the social ones. The investigation finds that the meanings of the participation of those parents refer to three main aspects: to get involved with the school and the educational processes of their children, to give support in the school management with resources and active participation and finally to coordinate with the APAFA and classroom committees, where the meanings that are established refer basically to situations related to their sense of belonging to school and the improvement of its quality and efficiency. Also, it is identified that when participating, affects related to the school are involved, to the principal as an authority and to the whole territorial surrounding, giving a relevant result in the community identity and their commitment towards the school, built from the positive affective bonds established with the principal. The results allow us to analyze the contrast between the participation from the Community Psychology and the educational investigation versus the reality of a concrete experience. The conclusion is that is possible to generate participative processes of parents that will contribute in the transformation of the school as a community, if we start from a basic precondition, their acknowledgment as beings with rights and with an active responsibility in the education of their children.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Subjetividad--Aspectos psicológicosComunidad y escuelaHogar y escuelahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la institución educativa N° 58 Mary Wardinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Psicología ComunitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Comunitaria313287https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146548oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1465482024-06-10 09:57:31.778http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).