Estado de arte: Participación de los padres en la formación de estudiantes, últimos 15 años

Descripción del Articulo

Este estado de arte presenta un análisis sobre el tema de la participación de los padres en la formación de los estudiantes. La participación es el involucramiento de los padres en aspectos académicos tanto dentro como fuera de la escuela. Para lo cual, se establece el objetivo de analizar la partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesia Gutierrez, Elida Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186512
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria--Participación de los padres
Hogar y escuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estado de arte presenta un análisis sobre el tema de la participación de los padres en la formación de los estudiantes. La participación es el involucramiento de los padres en aspectos académicos tanto dentro como fuera de la escuela. Para lo cual, se establece el objetivo de analizar la participación de los padres en la formación de estudiantes primaria en los últimos 15 años. Para tener una revisión profunda se utilizó fuentes tipo de artículos de investigación, los cuales son recopilados principalmente de base de datos como Scielo, ERIC, JSTOR, Redalyc. En este se consideró trabajar desde tres apartados; el primero, aspectos claves en la participación de los padres; el segundo, la participación en comunicación con la escuela; el tercero, importancia de la participación de los padres para los ámbitos emocionales y académicos. Finalmente, el involucramiento de los padres es parte fundamental en el desarrollo integral de los estudiantes. Éstos a su vez debe estar siempre en relación y dialogo con la escuela. La comunicación constante va permitir que tanto la institución como los padres puedan establecer acuerdo en beneficio del progreso del estudiante; además de, establecer un apoyo entre ellos. Sin embargo, también es importante que juntos reconozcan las limitaciones que se puede tener para tener una buena participación. Y es por ello, que deben trabajar juntos para poder llegar a soluciones reales, de modo que las limitaciones no interfieran directamente en el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).