El ciclo político de la lucha contra la corrupción: La experiencia del Perú con su primera Comisión Nacional Anticorrupción
Descripción del Articulo
A pesar del progreso hecho en las últimas dos décadas, los actuales esfuerzos anticorrupción continúan luchando con problemas de implementación en determinados países. El presente estudio propone una aproximación a la implementación de políticas anticorrupción que considera la lucha contra las incon...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168598 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21214/20918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción Comisión nacional anticorrupción Alejandro Toledo Ciclo político https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | A pesar del progreso hecho en las últimas dos décadas, los actuales esfuerzos anticorrupción continúan luchando con problemas de implementación en determinados países. El presente estudio propone una aproximación a la implementación de políticas anticorrupción que considera la lucha contra las inconductas públicas en términos de sus posibles costos y beneficios en el liderazgo político. La existencia de un ciclo político para las iniciativas anticorrupción se propone y se prueba a través de un examen de la Comisión Nacional Anticorrupción de Perú entre los años 2001 y 2005. El análisis empírico respalda los principios teóricos, demostrando cómo el gobierno del Presidente Alejandro Toledo creó y luego retrocedió con la comisión anticorrupción, dados los intereses privados y las circunstancias políticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).