Democracia sin partidos. Perú 2000-2005: los problemas de representación y las propuestas de reforma política

Descripción del Articulo

"En este trabajo, estudio la dinámica política del país durante el gobierno del presidente Alejandro Toledo, y evalúo la conveniencia de las principales propuestas de reforma del régimen político y del sistema electoral lanzadas con el ánimo de mejorar la representación política, desde una pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tanaka, Martín
Formato: libro
Fecha de Publicación:2005
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toledo, Alejandro
Partidos políticos
Democracia
Representación política
Reforma política
Política
Perú
Descripción
Sumario:"En este trabajo, estudio la dinámica política del país durante el gobierno del presidente Alejandro Toledo, y evalúo la conveniencia de las principales propuestas de reforma del régimen político y del sistema electoral lanzadas con el ánimo de mejorar la representación política, desde una perspectiva comparada. Sostengo que el principal cambio político ocurrido en el Perú posterior al fujimorismo ha sido el establecimiento de una situación de competencia política plena entre los actores políticos, consecuencia de la caída del actor hegemónico previo, y que es solo en este sentido que cabe hablar de una 'transición democrática', o de un 'cambio de régimen'; es decir, la clave de la democratización ha estado en lograr una lógica de equilibrios y contrapesos entre los actores que no existió durante los años noventa." –Resumen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).