Democracia sin partidos. Perú 2000-2005: los problemas de representación y las propuestas de reforma política

Descripción del Articulo

"En este trabajo, estudio la dinámica política del país durante el gobierno del presidente Alejandro Toledo, y evalúo la conveniencia de las principales propuestas de reforma del régimen político y del sistema electoral lanzadas con el ánimo de mejorar la representación política, desde una pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tanaka, Martín
Formato: libro
Fecha de Publicación:2005
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toledo, Alejandro
Partidos políticos
Democracia
Representación política
Reforma política
Política
Perú
id IEPR_fd32d194133dc801c9ae970ea4daf048
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/558
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Democracia sin partidos. Perú 2000-2005: los problemas de representación y las propuestas de reforma políticaTanaka, MartínToledo, AlejandroPartidos políticosDemocraciaRepresentación políticaReforma políticaPolíticaPerú"En este trabajo, estudio la dinámica política del país durante el gobierno del presidente Alejandro Toledo, y evalúo la conveniencia de las principales propuestas de reforma del régimen político y del sistema electoral lanzadas con el ánimo de mejorar la representación política, desde una perspectiva comparada. Sostengo que el principal cambio político ocurrido en el Perú posterior al fujimorismo ha sido el establecimiento de una situación de competencia política plena entre los actores políticos, consecuencia de la caída del actor hegemónico previo, y que es solo en este sentido que cabe hablar de una 'transición democrática', o de un 'cambio de régimen'; es decir, la clave de la democratización ha estado en lograr una lógica de equilibrios y contrapesos entre los actores que no existió durante los años noventa." –Resumen.Lima2017-10-24T15:55:07Z2017-10-24T15:55:07Z2005info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdf9972511332https://hdl.handle.net/20.500.14660/558INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaColección mínima;57info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/5582021-03-09T17:05:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Democracia sin partidos. Perú 2000-2005: los problemas de representación y las propuestas de reforma política
title Democracia sin partidos. Perú 2000-2005: los problemas de representación y las propuestas de reforma política
spellingShingle Democracia sin partidos. Perú 2000-2005: los problemas de representación y las propuestas de reforma política
Tanaka, Martín
Toledo, Alejandro
Partidos políticos
Democracia
Representación política
Reforma política
Política
Perú
title_short Democracia sin partidos. Perú 2000-2005: los problemas de representación y las propuestas de reforma política
title_full Democracia sin partidos. Perú 2000-2005: los problemas de representación y las propuestas de reforma política
title_fullStr Democracia sin partidos. Perú 2000-2005: los problemas de representación y las propuestas de reforma política
title_full_unstemmed Democracia sin partidos. Perú 2000-2005: los problemas de representación y las propuestas de reforma política
title_sort Democracia sin partidos. Perú 2000-2005: los problemas de representación y las propuestas de reforma política
dc.creator.none.fl_str_mv Tanaka, Martín
author Tanaka, Martín
author_facet Tanaka, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Toledo, Alejandro
Partidos políticos
Democracia
Representación política
Reforma política
Política
Perú
topic Toledo, Alejandro
Partidos políticos
Democracia
Representación política
Reforma política
Política
Perú
description "En este trabajo, estudio la dinámica política del país durante el gobierno del presidente Alejandro Toledo, y evalúo la conveniencia de las principales propuestas de reforma del régimen político y del sistema electoral lanzadas con el ánimo de mejorar la representación política, desde una perspectiva comparada. Sostengo que el principal cambio político ocurrido en el Perú posterior al fujimorismo ha sido el establecimiento de una situación de competencia política plena entre los actores políticos, consecuencia de la caída del actor hegemónico previo, y que es solo en este sentido que cabe hablar de una 'transición democrática', o de un 'cambio de régimen'; es decir, la clave de la democratización ha estado en lograr una lógica de equilibrios y contrapesos entre los actores que no existió durante los años noventa." –Resumen.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
2017-10-24T15:55:07Z
2017-10-24T15:55:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 9972511332
https://hdl.handle.net/20.500.14660/558
identifier_str_mv 9972511332
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/558
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Colección mínima;57
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527647662342144
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).