Índice del Progreso Social de la Mujer y el Hombre en las Regiones del Perú 2017
Descripción del Articulo
El índice permite ampliar la información con respecto a los niveles de acceso a recursos que presentan hombres y mujeres y cuánto se tiene que avanzar en cada dimensión. Permite comprender las diferencias reales entre los géneros y se convierte en una herramienta útil para diseñar normatividad dirig...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/141924 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/141924 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo Ética Valores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_672c1787fafe8140fab0e5c32f71c568 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/141924 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
D’Alessio Ipinza, FernandoAvolio Alecchi, BeatriceDel Carpio Castro, Luis Alonso2019-06-14T17:42:35Z2019-06-14T17:42:35Z2017urn:isbn:9786124139536https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/141924El índice permite ampliar la información con respecto a los niveles de acceso a recursos que presentan hombres y mujeres y cuánto se tiene que avanzar en cada dimensión. Permite comprender las diferencias reales entre los géneros y se convierte en una herramienta útil para diseñar normatividad dirigida a lograr reducir estas diferencias y mejorar la condición general de las regiones del país. Como resultado, el IPS-MHRP, en una escala del 1 al 100, muestra un índice de mujeres, un índice de hombres, y la diferencia entre ellos para cada región. Las regiones con mayores puntajes con respecto al índice de mujeres son Lima (60.88) e Ica (58.41), mientras que el mayor puntaje en el índice de hombres es igualmente en Lima (73.28) y en Moquegua (71.86).spaCENTRUM PublishingPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/LiderazgoÉticaValoreshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Índice del Progreso Social de la Mujer y el Hombre en las Regiones del Perú 2017info:eu-repo/semantics/reportReportereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALLIBRO Índice del Desarrollo Social Mujeres y Hombres del Perú - FINAL-2.pdfLIBRO Índice del Desarrollo Social Mujeres y Hombres del Perú - FINAL-2.pdfTexto completoapplication/pdf9889603https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/effe1ff2-65d2-4cdc-8984-27026a20280c/download87a81836c020eb99307cc4ce7711247bMD56trueAnonymousREADTHUMBNAILlibro centrum.jpglibro centrum.jpgimage/jpeg61117https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4ffc3807-60f9-4a75-9f16-4661a79257da/download444ee5b2dafc079d0af6dd06568da9beMD54falseAnonymousREADLIBRO Índice del Desarrollo Social Mujeres y Hombres del Perú - FINAL.pdf.jpgLIBRO Índice del Desarrollo Social Mujeres y Hombres del Perú - FINAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34394https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1cc31ee9-64f7-4197-bdff-c9b61890ae8f/downloaded15a096d09998f48decd3ccbdff2849MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/141924oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1419242024-10-05 18:30:06.15https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Índice del Progreso Social de la Mujer y el Hombre en las Regiones del Perú 2017 |
| title |
Índice del Progreso Social de la Mujer y el Hombre en las Regiones del Perú 2017 |
| spellingShingle |
Índice del Progreso Social de la Mujer y el Hombre en las Regiones del Perú 2017 D’Alessio Ipinza, Fernando Liderazgo Ética Valores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Índice del Progreso Social de la Mujer y el Hombre en las Regiones del Perú 2017 |
| title_full |
Índice del Progreso Social de la Mujer y el Hombre en las Regiones del Perú 2017 |
| title_fullStr |
Índice del Progreso Social de la Mujer y el Hombre en las Regiones del Perú 2017 |
| title_full_unstemmed |
Índice del Progreso Social de la Mujer y el Hombre en las Regiones del Perú 2017 |
| title_sort |
Índice del Progreso Social de la Mujer y el Hombre en las Regiones del Perú 2017 |
| author |
D’Alessio Ipinza, Fernando |
| author_facet |
D’Alessio Ipinza, Fernando Avolio Alecchi, Beatrice Del Carpio Castro, Luis Alonso |
| author_role |
author |
| author2 |
Avolio Alecchi, Beatrice Del Carpio Castro, Luis Alonso |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
D’Alessio Ipinza, Fernando Avolio Alecchi, Beatrice Del Carpio Castro, Luis Alonso |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Liderazgo Ética Valores |
| topic |
Liderazgo Ética Valores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El índice permite ampliar la información con respecto a los niveles de acceso a recursos que presentan hombres y mujeres y cuánto se tiene que avanzar en cada dimensión. Permite comprender las diferencias reales entre los géneros y se convierte en una herramienta útil para diseñar normatividad dirigida a lograr reducir estas diferencias y mejorar la condición general de las regiones del país. Como resultado, el IPS-MHRP, en una escala del 1 al 100, muestra un índice de mujeres, un índice de hombres, y la diferencia entre ellos para cada región. Las regiones con mayores puntajes con respecto al índice de mujeres son Lima (60.88) e Ica (58.41), mientras que el mayor puntaje en el índice de hombres es igualmente en Lima (73.28) y en Moquegua (71.86). |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-14T17:42:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-14T17:42:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Reporte |
| format |
report |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786124139536 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/141924 |
| identifier_str_mv |
urn:isbn:9786124139536 |
| url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/141924 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
CENTRUM Publishing |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/effe1ff2-65d2-4cdc-8984-27026a20280c/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4ffc3807-60f9-4a75-9f16-4661a79257da/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1cc31ee9-64f7-4197-bdff-c9b61890ae8f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
87a81836c020eb99307cc4ce7711247b 444ee5b2dafc079d0af6dd06568da9be ed15a096d09998f48decd3ccbdff2849 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639074688335872 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).