Índice del Progreso Social de la Mujer y el Hombre en las Regiones del Perú 2017
Descripción del Articulo
El índice permite ampliar la información con respecto a los niveles de acceso a recursos que presentan hombres y mujeres y cuánto se tiene que avanzar en cada dimensión. Permite comprender las diferencias reales entre los géneros y se convierte en una herramienta útil para diseñar normatividad dirig...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/141924 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/141924 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo Ética Valores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El índice permite ampliar la información con respecto a los niveles de acceso a recursos que presentan hombres y mujeres y cuánto se tiene que avanzar en cada dimensión. Permite comprender las diferencias reales entre los géneros y se convierte en una herramienta útil para diseñar normatividad dirigida a lograr reducir estas diferencias y mejorar la condición general de las regiones del país. Como resultado, el IPS-MHRP, en una escala del 1 al 100, muestra un índice de mujeres, un índice de hombres, y la diferencia entre ellos para cada región. Las regiones con mayores puntajes con respecto al índice de mujeres son Lima (60.88) e Ica (58.41), mientras que el mayor puntaje en el índice de hombres es igualmente en Lima (73.28) y en Moquegua (71.86). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).