Índice de Competitividad Regional del Perú 2015
Descripción del Articulo
El Índice de Competitividad Regional del Perú 2015 (ICRP) de CENTRUM Católica Graduate Business School se presenta en un contexto de desaceleración económica, alta exposición a los cambios externos y a puertas del proceso electoral para el periodo 2016-2021. A pesar que el país todavía crece por enc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/141918 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/141918 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El Índice de Competitividad Regional del Perú 2015 (ICRP) de CENTRUM Católica Graduate Business School se presenta en un contexto de desaceleración económica, alta exposición a los cambios externos y a puertas del proceso electoral para el periodo 2016-2021. A pesar que el país todavía crece por encima del promedio de la región, son las desigualdades internas de nuestras regiones los verdaderos retos de cara a un efectivo proceso de descentralización. De acuerdo con los resultados del ICRP, el proceso de descentralización planteado hace más de una década, fracasó. Las brechas cada vez más amplias, que reflejan los resultados de las regiones, son el reflejo de este fracaso. La descentralización es fundamental para el desarrollo del país, pero al haber solo convertido departamentos en regiones se ha generado un peligroso sentido de identidad regional que podría anular cualquier nuevo intento de regionalización |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).