La suspensión perfecta: ¿Una oportunidad para la empresa o un abuso para sus trabajadores?

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analizará la suspensión perfecta de labores en el Perú, la misma que ha sido regulada por el Decreto de Urgencia N.º 038-2020 debido a la pandemia generada por el COVID- 19. Con relación a ello, se van a abordar, por un lado, los efectos del COVID-19 en las empresas y la ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Timaná, Patricia del Rosario, Retes Llata, Jessica Zoila
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185235
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24850/23638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suspensión perfecta
Trabajadores
Empresas
Empleadores
Oportunidad
Pandemia
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se analizará la suspensión perfecta de labores en el Perú, la misma que ha sido regulada por el Decreto de Urgencia N.º 038-2020 debido a la pandemia generada por el COVID- 19. Con relación a ello, se van a abordar, por un lado, los efectos del COVID-19 en las empresas y la acción que tomó el Estado: la suspensión perfecta. Por otro lado, se evaluarán los efectos de la suspensión perfecta en la empresa y en los trabajadores, y, finalmente, los efectos financieros/contables de la suspensión perfecta. Sobre la base de esto, se ha determinado que la mencionada norma fue un beneficio para que se pueda continuar con el principio de empresa en marcha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).