Covid-19 & crisis de desarrollo humano en América Latina
Descripción del Articulo
COVID-19 y crisis de desarrollo humano en América Latina surge como una iniciativa regional colaborativa liderada por el Instituto de Desarrollo Humano de América Latina (IDHAL) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) que busca explorar, discutir, visibilizar y alertar acerca de las co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176415 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/176415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Epidemias Salud mental Desarrollo humano América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | COVID-19 y crisis de desarrollo humano en América Latina surge como una iniciativa regional colaborativa liderada por el Instituto de Desarrollo Humano de América Latina (IDHAL) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) que busca explorar, discutir, visibilizar y alertar acerca de las consecuencias actuales y futuras de la pandemia en la región. Se trata de una publicación electrónica de acceso abierto surgida a partir de un proceso de convocatoria a capítulos breves llevado a cabo hacia fines de 2020. Este implicó posteriormente un proceso de revisión por pares y por parte de los editores. El resultado constituye un esfuerzo inspirado conceptualmente en el enfoque de las capacidades de Amartya Sen, a partir del cual se desprenden una serie de análisis desde y sobre la realidad de América Latina en el contexto de la pandemia del COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).