Regeneración de espacios públicos bajo un enfoque de movilidad sostenible en el distrito de San Miguel

Descripción del Articulo

Los espacios públicos corresponden a territorios de la ciudad en los que cualquier persona tiene derecho a transitar o permanecer libremente. Pueden ser plazas, calles, parques, o incluso bibliotecas públicas, centros comunitarios, entre otros. Estos tienen como finalidad facilitar interacción socia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Paisig, César Eduardo del, Garibotto Saldaña, Giuseppe Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147020
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio público
Sociología urbana
Transporte--Planificación
Parques urbanos--Perú--Lima--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_5d4454f11418c8ca89876f8e19d40580
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147020
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dextre Quijandría, Juan CarlosCastillo Paisig, César Eduardo delGaribotto Saldaña, Giuseppe Gonzalo2018-01-29T20:10:07Z2018-01-29T20:10:07Z20172018-01-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/9958Los espacios públicos corresponden a territorios de la ciudad en los que cualquier persona tiene derecho a transitar o permanecer libremente. Pueden ser plazas, calles, parques, o incluso bibliotecas públicas, centros comunitarios, entre otros. Estos tienen como finalidad facilitar interacción social intensa y diversa, promoviendo actividades que invitan a la interacción de distintos colectivos humanos. En ocasiones son, a su vez, espacios de expresión comunitaria. El Perú, especialmente Lima, se encuentra en una situación crítica en cuanto a estos espacios refiere. Por ello, el presente proyecto busca identificar las principales deficiencias del parque Juan Pablo II ubicado en el distrito de San Miguel, así como las necesidades de los vecinos, para después plantear un rediseño del mismo que satisfaga dichas solicitaciones. En ese sentido, se realizó una investigación exhaustiva sobre las necesidades sociales, culturales y económicas del entorno. Se realizaron observaciones y estudios al parque y sus alrededores durante los días de la semana en horarios variados, con ello, se consiguió la data necesaria para entender el potencial impacto que tendrá mejorar el lugar en beneficio del desarrollo de los usuarios. Además, se encuestó a cien usuarios que frecuentan el parque y hacen uso de él como espacio de recreación o de ejercicio con regularidad. Entre los resultados más importantes del estudio se muestran que el nivel de servicio de las vías adyacente es bajo por lo que se observa un flujo forzado y a bajas velocidades, dentro del parque se identificaron problemas como la seguridad, iluminación, espacios para estar y un diseño no pensado en los usuarios, por otro lado, se observó una gran contaminación sonora generado por el tráfico de las vías adyacentes. Para mejorar estos problemas se realizó el rediseño del parque, que incluye su infraestructura, inmobiliario y las calles adyacentes, con lo cual se pretende hacer de este un lugar de encuentro inclusivo, que garantice el libre acceso, cuente con seguridad integral, aumente la interacción social, entre otros beneficios para todos los usuarios.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Espacio públicoSociología urbanaTransporte--PlanificaciónParques urbanos--Perú--Lima--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Regeneración de espacios públicos bajo un enfoque de movilidad sostenible en el distrito de San Miguelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil21413102732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147020oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1470202024-07-08 09:21:33.226http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Regeneración de espacios públicos bajo un enfoque de movilidad sostenible en el distrito de San Miguel
title Regeneración de espacios públicos bajo un enfoque de movilidad sostenible en el distrito de San Miguel
spellingShingle Regeneración de espacios públicos bajo un enfoque de movilidad sostenible en el distrito de San Miguel
Castillo Paisig, César Eduardo del
Espacio público
Sociología urbana
Transporte--Planificación
Parques urbanos--Perú--Lima--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Regeneración de espacios públicos bajo un enfoque de movilidad sostenible en el distrito de San Miguel
title_full Regeneración de espacios públicos bajo un enfoque de movilidad sostenible en el distrito de San Miguel
title_fullStr Regeneración de espacios públicos bajo un enfoque de movilidad sostenible en el distrito de San Miguel
title_full_unstemmed Regeneración de espacios públicos bajo un enfoque de movilidad sostenible en el distrito de San Miguel
title_sort Regeneración de espacios públicos bajo un enfoque de movilidad sostenible en el distrito de San Miguel
author Castillo Paisig, César Eduardo del
author_facet Castillo Paisig, César Eduardo del
Garibotto Saldaña, Giuseppe Gonzalo
author_role author
author2 Garibotto Saldaña, Giuseppe Gonzalo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dextre Quijandría, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Paisig, César Eduardo del
Garibotto Saldaña, Giuseppe Gonzalo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Espacio público
Sociología urbana
Transporte--Planificación
Parques urbanos--Perú--Lima--Estudio de casos
topic Espacio público
Sociología urbana
Transporte--Planificación
Parques urbanos--Perú--Lima--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Los espacios públicos corresponden a territorios de la ciudad en los que cualquier persona tiene derecho a transitar o permanecer libremente. Pueden ser plazas, calles, parques, o incluso bibliotecas públicas, centros comunitarios, entre otros. Estos tienen como finalidad facilitar interacción social intensa y diversa, promoviendo actividades que invitan a la interacción de distintos colectivos humanos. En ocasiones son, a su vez, espacios de expresión comunitaria. El Perú, especialmente Lima, se encuentra en una situación crítica en cuanto a estos espacios refiere. Por ello, el presente proyecto busca identificar las principales deficiencias del parque Juan Pablo II ubicado en el distrito de San Miguel, así como las necesidades de los vecinos, para después plantear un rediseño del mismo que satisfaga dichas solicitaciones. En ese sentido, se realizó una investigación exhaustiva sobre las necesidades sociales, culturales y económicas del entorno. Se realizaron observaciones y estudios al parque y sus alrededores durante los días de la semana en horarios variados, con ello, se consiguió la data necesaria para entender el potencial impacto que tendrá mejorar el lugar en beneficio del desarrollo de los usuarios. Además, se encuestó a cien usuarios que frecuentan el parque y hacen uso de él como espacio de recreación o de ejercicio con regularidad. Entre los resultados más importantes del estudio se muestran que el nivel de servicio de las vías adyacente es bajo por lo que se observa un flujo forzado y a bajas velocidades, dentro del parque se identificaron problemas como la seguridad, iluminación, espacios para estar y un diseño no pensado en los usuarios, por otro lado, se observó una gran contaminación sonora generado por el tráfico de las vías adyacentes. Para mejorar estos problemas se realizó el rediseño del parque, que incluye su infraestructura, inmobiliario y las calles adyacentes, con lo cual se pretende hacer de este un lugar de encuentro inclusivo, que garantice el libre acceso, cuente con seguridad integral, aumente la interacción social, entre otros beneficios para todos los usuarios.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-01-29T20:10:07Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-01-29T20:10:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9958
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9958
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639741182115840
score 13.906468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).