¿Es necesario un nuevo modelo económico? Una respuesta desde la Economía Social de Mercado y el principio de subsidiariedad

Descripción del Articulo

El presente artículo pretende demostrar, partiendo del estudio del neoliberalismo, que el modelo económico de economía social de mercado contenido en la Constitución Política del Perú debe ser interpretado desde su esencia y principios fundamentales; por lo que, la necesidad de un cambio de modelo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rezkalah Accinelli, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183184
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/24733/23493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoliberalismo
Ordoliberalismo
Economía Social de Mercado
Modelo Económico
Régimen Económico
Competencia
Principio de Subsidiariedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente artículo pretende demostrar, partiendo del estudio del neoliberalismo, que el modelo económico de economía social de mercado contenido en la Constitución Política del Perú debe ser interpretado desde su esencia y principios fundamentales; por lo que, la necesidad de un cambio de modelo económico es innecesaria.Por ello, se plantea la necesidad de retomar sus fundamentos iniciales, así como interpretarlo desde el principio de subsidiariedad para establecer las adaptaciones necesarias al entorno social y económico actual, de manera que otras ramas del derecho como el mercantil y el de competencia puedan adaptarse desde la esencia del modelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).