Apuntes para la elaboración de una historia de la medicina tradicional andina
Descripción del Articulo
En la actualidad, la medicina occidental ve con mayor interés las prácticas curativas tradicionales por ser estas menos invasivas y por contar con recetas y tratamientos de comprobada eficacia. Este acercamiento se ha logrado gracias a la ayuda de estudios históricos y antropológicos. Sin embargo, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132994 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/14917/15459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Historia Cultura Andina Medicina Tradicional Siglos XVI-XXI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
id |
RPUC_5b833ca9b94e0f879d64d823c79e4a48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132994 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Devoto Bazán, Erick2018-10-18T21:14:25Z2018-10-18T21:14:25Z2016http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/14917/15459En la actualidad, la medicina occidental ve con mayor interés las prácticas curativas tradicionales por ser estas menos invasivas y por contar con recetas y tratamientos de comprobada eficacia. Este acercamiento se ha logrado gracias a la ayuda de estudios históricos y antropológicos. Sin embargo, en el caso de la medicina tradicional peruana, la historiografía no ha trabajado con profundidad el tema. Este artículo pretende alentar el desarrollo de nuevos trabajos sobre este tópico y para ello reseña brevemente las fuentes escritas referentes a la medicina andina, desde las recopilaciones de los primeros cronistas en el XVI hasta los estudios actuales.Currently, growing numbers of Western medical practitioners consider traditional healing practices and treatments as less invasive and more effective. This is due largely to advances in research within the fi elds of history and anthropology.However, the historiography of Peruvian traditional healing practices has not been fully developed yet. This article examines some of the main contributions on this topic so far and provides a brief overview of written sources on Andean traditional medicine since pre-Hispanic times up to the present.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-5896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 1, Núm. 2 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPerúHistoriaCultura AndinaMedicina TradicionalSiglos XVI-XXIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Apuntes para la elaboración de una historia de la medicina tradicional andinaNotes for the development of a history of traditional Andean medicineinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/132994oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1329942024-07-22 11:47:13.376http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Apuntes para la elaboración de una historia de la medicina tradicional andina |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Notes for the development of a history of traditional Andean medicine |
title |
Apuntes para la elaboración de una historia de la medicina tradicional andina |
spellingShingle |
Apuntes para la elaboración de una historia de la medicina tradicional andina Devoto Bazán, Erick Perú Historia Cultura Andina Medicina Tradicional Siglos XVI-XXI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
title_short |
Apuntes para la elaboración de una historia de la medicina tradicional andina |
title_full |
Apuntes para la elaboración de una historia de la medicina tradicional andina |
title_fullStr |
Apuntes para la elaboración de una historia de la medicina tradicional andina |
title_full_unstemmed |
Apuntes para la elaboración de una historia de la medicina tradicional andina |
title_sort |
Apuntes para la elaboración de una historia de la medicina tradicional andina |
author |
Devoto Bazán, Erick |
author_facet |
Devoto Bazán, Erick |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Devoto Bazán, Erick |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Perú Historia Cultura Andina Medicina Tradicional Siglos XVI-XXI |
topic |
Perú Historia Cultura Andina Medicina Tradicional Siglos XVI-XXI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
description |
En la actualidad, la medicina occidental ve con mayor interés las prácticas curativas tradicionales por ser estas menos invasivas y por contar con recetas y tratamientos de comprobada eficacia. Este acercamiento se ha logrado gracias a la ayuda de estudios históricos y antropológicos. Sin embargo, en el caso de la medicina tradicional peruana, la historiografía no ha trabajado con profundidad el tema. Este artículo pretende alentar el desarrollo de nuevos trabajos sobre este tópico y para ello reseña brevemente las fuentes escritas referentes a la medicina andina, desde las recopilaciones de los primeros cronistas en el XVI hasta los estudios actuales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-18T21:14:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-18T21:14:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/14917/15459 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/14917/15459 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2415-5896 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 1, Núm. 2 (2016) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639735644585984 |
score |
13.95883 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).