Apuntes para la elaboración de una historia de la medicina tradicional andina

Descripción del Articulo

En la actualidad, la medicina occidental ve con mayor interés las prácticas curativas tradicionales por ser estas menos invasivas y por contar con recetas y tratamientos de comprobada eficacia. Este acercamiento se ha logrado gracias a la ayuda de estudios históricos y antropológicos. Sin embargo, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Devoto Bazán, Erick
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132994
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/14917/15459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Historia
Cultura Andina
Medicina Tradicional
Siglos XVI-XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, la medicina occidental ve con mayor interés las prácticas curativas tradicionales por ser estas menos invasivas y por contar con recetas y tratamientos de comprobada eficacia. Este acercamiento se ha logrado gracias a la ayuda de estudios históricos y antropológicos. Sin embargo, en el caso de la medicina tradicional peruana, la historiografía no ha trabajado con profundidad el tema. Este artículo pretende alentar el desarrollo de nuevos trabajos sobre este tópico y para ello reseña brevemente las fuentes escritas referentes a la medicina andina, desde las recopilaciones de los primeros cronistas en el XVI hasta los estudios actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).