La anulación de laudos en Perú por problemas en el convenio arbitral
Descripción del Articulo
La Ley de Arbitraje Peruana sanciona la nulidad del laudo cuando el convenio arbitral es inexistente, anulable, nulo, inválido o ineficaz. Esta causal de anulación busca proteger un fundamento esencial del arbitraje: la decisión de las partes de evitar las cortes judiciales y resolver sus disputas m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175969 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/23394/22414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje Derecho Civil Anulación del laudo Convenios arbitrales patológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La Ley de Arbitraje Peruana sanciona la nulidad del laudo cuando el convenio arbitral es inexistente, anulable, nulo, inválido o ineficaz. Esta causal de anulación busca proteger un fundamento esencial del arbitraje: la decisión de las partes de evitar las cortes judiciales y resolver sus disputas mediante la decisión de árbitros.Ahora, es fácil entender que, cuando no hay convenio arbitral, el laudo deberá ser nulo. Sin embargo, en algunos casos, el convenio, si bien existe, sufre de ciertas anomalías que hacen al laudo nulo. Estos casos deben ser también analizados a efectos de entender el completo ámbito de esta causal. Particularmente, en Perú, involucra tratar con nociones que derivan del Derecho Civil y, por lo tanto, esas nociones merecen un correcto entendimiento a la luz de dicho campo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).