Cazadores-recolectores y el paisaje en Serranópolis, Goiás, Brasil
Descripción del Articulo
Este artículo analiza algunos datos resultantes de investigaciones pioneras y posteriores en Serranópolis, Goiás, Brasil, abordando temas como el paisaje, la movilidad, la territorialidad, la distribución de sitios con representaciones rupestres, material lítico, acción antrópica y procesos naturale...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183199 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/24776/23555 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.202002.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Holoceno Geoarqueología Arqueología del paisaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | Este artículo analiza algunos datos resultantes de investigaciones pioneras y posteriores en Serranópolis, Goiás, Brasil, abordando temas como el paisaje, la movilidad, la territorialidad, la distribución de sitios con representaciones rupestres, material lítico, acción antrópica y procesos naturales como elementos impactantes en los sitios arqueológicos. El recorte temporal establecido cubre las ocupaciones humanas de los grupos de cazadores-recolectores afiliados a la Tradición Itaparica (fase Paranaíba) y Tradición Serranópolis (fase Serranópolis), del Holoceno Temprano a Medio. En la perspectiva adoptada, a los datos publicados por Schmitz y colaboradores, entre los años 1980 y 2000, para los seis núcleos de sitios arqueológicos establecidos en la región, se insertaron los resultados de las investigaciones realizadas entre los años 2000 y 2020. Desde una visión multidisciplinaria de base de la investigación, el paisaje es el tema principal, el elemento conductor, analizado bajo la perspectiva de la arqueología del paisaje. El texto señala ciertos temas que deben ser continuamente retomados utilizando técnicas de análisis actualizadas, así como aquellas que deben desarrollarse, especialmente excavaciones de nuevos sitios y un enfoque específico en relación con el paisaje y la producción de datos e informaciones para el análisis bajo la perspectiva de la geoarqueología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).