El delito de colusión: La prueba por indicios de la concertación y el estándar probatorio

Descripción del Articulo

El presente artículo busca analizar la concertación, uno de los elementos estructurales del delito de colusión, desde sus aspectos teóricos, probatorios y valorativos, lo cual nos permitirá conocer y abordar la problemática y dificultad de persecución de este delito; considerando además que, es un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Mallqui, Lesly Mattof
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188475
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos de los funcionarios--Perú
Concertación
Prueba indiciaria
Procedimiento penal--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_52315eb81f761c2d8c0120996278f3bb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188475
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El delito de colusión: La prueba por indicios de la concertación y el estándar probatorio
title El delito de colusión: La prueba por indicios de la concertación y el estándar probatorio
spellingShingle El delito de colusión: La prueba por indicios de la concertación y el estándar probatorio
Maldonado Mallqui, Lesly Mattof
Delitos de los funcionarios--Perú
Concertación
Prueba indiciaria
Procedimiento penal--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El delito de colusión: La prueba por indicios de la concertación y el estándar probatorio
title_full El delito de colusión: La prueba por indicios de la concertación y el estándar probatorio
title_fullStr El delito de colusión: La prueba por indicios de la concertación y el estándar probatorio
title_full_unstemmed El delito de colusión: La prueba por indicios de la concertación y el estándar probatorio
title_sort El delito de colusión: La prueba por indicios de la concertación y el estándar probatorio
author Maldonado Mallqui, Lesly Mattof
author_facet Maldonado Mallqui, Lesly Mattof
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Castillo, Ingrid Romina
dc.contributor.author.fl_str_mv Maldonado Mallqui, Lesly Mattof
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Delitos de los funcionarios--Perú
Concertación
Prueba indiciaria
Procedimiento penal--Perú
topic Delitos de los funcionarios--Perú
Concertación
Prueba indiciaria
Procedimiento penal--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente artículo busca analizar la concertación, uno de los elementos estructurales del delito de colusión, desde sus aspectos teóricos, probatorios y valorativos, lo cual nos permitirá conocer y abordar la problemática y dificultad de persecución de este delito; considerando además que, es un delito contra la administración pública, los cuales se caracterizan por su clandestinidad y gran complejidad probatoria. En esa línea de ideas, la prueba indiciaria se presenta como un recurso idóneo para enfrentar tal complejidad. No obstante, su uso requiere de estricta observancia; puesto que, de lo contrario no podrá consolidarse la fuerza probatoria necesaria para acreditar la concertación. En ese sentido, este artículo busca brindar una somera orientación a las partes procesales sobre cómo entender, recopilar y ofrecer la prueba indiciaria suficiente para consolidar un argumento probatorio respecto de la concertación. Comenzaremos sentando las bases y requerimientos de probanza con respecto a la concertación para luego proceder conociendo el estándar probatorio establecido en Perú, con respecto a este elemento estructural. Asimismo, procuraremos presentar al lector un estándar probatorio basado en requisitos metodológicos que puedan brindar a la judicatura herramientas para considerar que han alcanzado un estándar probatorio que permita enervar la presunción de inocencia o; por el contrario, concluir que el acervo probatorio no ha sido suficiente para acreditar la concertación en el delito de colusión.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-09T20:26:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-09T20:26:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23949
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23949
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639098562314240
spelling Díaz Castillo, Ingrid RominaMaldonado Mallqui, Lesly Mattof2023-01-09T20:26:14Z2023-01-09T20:26:14Z20222023-01-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/23949El presente artículo busca analizar la concertación, uno de los elementos estructurales del delito de colusión, desde sus aspectos teóricos, probatorios y valorativos, lo cual nos permitirá conocer y abordar la problemática y dificultad de persecución de este delito; considerando además que, es un delito contra la administración pública, los cuales se caracterizan por su clandestinidad y gran complejidad probatoria. En esa línea de ideas, la prueba indiciaria se presenta como un recurso idóneo para enfrentar tal complejidad. No obstante, su uso requiere de estricta observancia; puesto que, de lo contrario no podrá consolidarse la fuerza probatoria necesaria para acreditar la concertación. En ese sentido, este artículo busca brindar una somera orientación a las partes procesales sobre cómo entender, recopilar y ofrecer la prueba indiciaria suficiente para consolidar un argumento probatorio respecto de la concertación. Comenzaremos sentando las bases y requerimientos de probanza con respecto a la concertación para luego proceder conociendo el estándar probatorio establecido en Perú, con respecto a este elemento estructural. Asimismo, procuraremos presentar al lector un estándar probatorio basado en requisitos metodológicos que puedan brindar a la judicatura herramientas para considerar que han alcanzado un estándar probatorio que permita enervar la presunción de inocencia o; por el contrario, concluir que el acervo probatorio no ha sido suficiente para acreditar la concertación en el delito de colusión.This article seeks to analyze agreement as one of the structural elements of the crime of collusion; For this, we will focus on its theoretical, evidentiary, and evaluative aspects, which will allow us to address the problem and difficulty of persecution considering, in addition, that it is a crime against the public administration, which is characterized by its secrecy and great probative complexity. In this line of ideas, the indicative evidence is presented as an adequate resource to face it. However, its use requires strict observance; since, otherwise, the evidentiary force necessary to prove the concertation cannot be consolidated. In that sense, this article seeks to provide brief guidance to the procedural parties on how to understand, collect and offer sufficient indicative evidence to consolidate an evidentiary argument regarding the agreement. We will begin by laying the foundations and proof requirements on the agreement in the crime of collusion and then proceed knowing the evidentiary standard established in Peru, with respect to this structural element. Likewise, we will try to present the reader with an evidentiary standard based on methodological requirements that can provide the judiciary with tools to consider that they have reached an evidentiary standard that allows the presumption of innocence to be weakened or; on the contrary, to conclude that the body of evidence has not been sufficient to prove the agreement in the crime of collusion.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Delitos de los funcionarios--PerúConcertaciónPrueba indiciariaProcedimiento penal--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El delito de colusión: La prueba por indicios de la concertación y el estándar probatorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho ProcesalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Procesal41824362https://orcid.org/0000-0002-0479-371X73687269421109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/188475oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1884752024-07-08 10:07:35.077http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).