Las brechas de implementación y su impacto en la eficacia del Programa del Vaso de Leche: Municipalidad distrital de Carmen de la Legua Reynoso - 2022
Descripción del Articulo
El presente texto pretende contribuir a la literatura sobre las brechas que surgen durante la implementación de las políticas, a partir del análisis del Programa del Vaso de leche (PVL) en un distrito de Callao. Así, estas brechas identificadas bajo el enfoque “bottom up” permiten formular prescripc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200374 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28235 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Vaso de leche--Perú--Carmen de La Legua-Reynoso (Callao (Provincia Constitucional) : Distrito) Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú--Carmen de La Legua-Reynoso (Callao (Provincia Constitucional) : Distrito) Gobierno municipal--Perú--Carmen de La Legua-Reynoso (Callao (Provincia Constitucional) : Distrito) Clientelismo político--Perú--Carmen de La Legua-Reynoso (Callao (Provincia Constitucional) : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | El presente texto pretende contribuir a la literatura sobre las brechas que surgen durante la implementación de las políticas, a partir del análisis del Programa del Vaso de leche (PVL) en un distrito de Callao. Así, estas brechas identificadas bajo el enfoque “bottom up” permiten formular prescripciones a fin de mejorar la eficacia del PVL. Entonces, la pregunta de investigación que guiará el presente texto es ¿De qué manera las brechas de implementación afectan la eficacia del PVL? En la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, durante el 2022. De este modo, bajo la metodología del “process tracing” se analizará el proceso causal de las brechas sobre la eficacia del programa. Para ello, primero, se describirá la etapa de implementación en el caso de estudio. Luego, se medirá la eficacia a partir del cumplimiento de sus tres objetivos. Posteriormente, se establecerá el vínculo entre las brechas y la eficacia, lo que permitirá identificar las oportunidades de mejora. La investigación del caso concluye que el PVL registra un bajo nivel de eficacia, debido a que solo cumple 2 de sus 3 objetivos. De manera que este resultado se explica en las variaciones que experimenta la política durante su ejecución, tales como el incumplimiento de parámetros de entrega, baja rotación de cuadros directivos y resistencia al cambio. Ante ello, se discute sobre la urgencia de redefinir las dinámicas internas a fin de incrementar su eficacia y evitar prácticas clientelares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).