Consumo y precio del desayuno en el programa vaso de leche en Carmen de la Legua, Callao 2023

Descripción del Articulo

En este estudio sobre el programa "Vaso de Leche" en Carmen de la Legua, Callao, durante 2023, se analizaron aspectos del consumo y precio del desayuno y su influencia en la salud y bienestar, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El objetivo principal fue evaluar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Garcia, Gianfranco Linder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162093
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Consumo
Precio
Desayuno
Programa vaso de leche
Carmen de la legua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En este estudio sobre el programa "Vaso de Leche" en Carmen de la Legua, Callao, durante 2023, se analizaron aspectos del consumo y precio del desayuno y su influencia en la salud y bienestar, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El objetivo principal fue evaluar el efecto del programa en los niños del distrito, específicamente su influencia en la desnutrición, considerando tanto el consumo del vaso de leche como el precio del desayuno. La investigación adoptó un enfoque aplicado, una metodología cuantitativa, con un diseño no experimental, de naturaleza descriptiva y correlacional, encuestando a 100 beneficiarios y realizando análisis econométricos con el programa EViews 13. Se encontró que precio y consumo son determinantes en la elección del desayuno, con los precios vinculados al presupuesto de los beneficiarios. La cantidad consumida se relacionó con preferencias personales y demográficas. En conclusión, se desarrolló un modelo econométrico para estimar el consumo del programa, resaltando la importancia de precio y consumo en la elección del desayuno y su impacto en la salud y bienestar de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).