La vivienda del movimiento moderno del S. XX en la ciudad de Arequipa como patrimonio vivo
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el poder develar el valor patrimonial que poseen las viviendas del Movimiento Moderno del S.XX en la ciudad de Arequipa, ya que en la actualidad muchos vestigios del Movimiento Moderno se encuentran en peligro por la falta de protección formal que exis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199856 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio arquitectónico--Perú--Arequipa Viviendas--Arquitectura--Perú--Arequipa Arquitectura--Siglo XX--Perú--Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el poder develar el valor patrimonial que poseen las viviendas del Movimiento Moderno del S.XX en la ciudad de Arequipa, ya que en la actualidad muchos vestigios del Movimiento Moderno se encuentran en peligro por la falta de protección formal que existe especialmente en este momento de la historia en que estamos siendo testigos de cómo se habita el patrimonio moderno (patrimonio vivo). Una situación que no ha sucedido antes, y que nos da la oportunidad de experimentar la arquitectura con sus usos originales, pero que a la vez atenta contra la protección de esta por la falta de valoración patrimonial de la misma. Esta investigación se realiza mediante el análisis de tres casos de estudio, siendo estos La casa Lucioni, la casa Vidaurrázaga y finalmente la casa Simmons, al ser viviendas del Movimiento Moderno que se encuentran en situaciones diferentes, la primera como local alquilable para eventos y las otras dos manteniendo su uso original. Además, el conocimiento de la arquitectura del Movimiento Moderno tiende a estar muy centrado en la capital, por lo que es importante reconocer vestigios de esta corriente arquitectónica en otras localidades y los valores que poseen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).