Efectos del aula invertida y la evaluación auténtica en el aprendizaje de la matemática universitaria en estudiantes de primer año de ingeniería
Descripción del Articulo
Las altas tasas de reprobación en Introducción a la Matemática Universitaria (IMU) han llevado a que la presente investigación desarrolle una intervención basada en Flipped Classroom y Authentic Assessment para revertir esta situación. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la implementaci...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175960 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/23580/22556 https://doi.org/10.18800/educacion.202101.010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aula invertida Evaluación auténtica Aprendizaje Educación en ingeniería Matemática Universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Las altas tasas de reprobación en Introducción a la Matemática Universitaria (IMU) han llevado a que la presente investigación desarrolle una intervención basada en Flipped Classroom y Authentic Assessment para revertir esta situación. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la implementación de estos dos enfoques en el desempeño de estudiantes de ingeniería de primer año en IMU. Se realizó un estudio cuasi-experimental con grupo de control e intervención, además de pre y post-test para medir cambios en el aprendizaje y la satisfacción de los estudiantes. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas favorables a la sección intervenida, reflejando un 18,5% de mejora en los resultados académicos. Además, se observó mayor satisfacción en esta sección, apreciándose la utilidad de la intervención para aportar en ambos aspectos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).