Filología frente a traducción en la elaboración de un diccionario histórico

Descripción del Articulo

A partir del análisis de los artículos correspondientes a agua y aire en los fascículos del malogrado Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996), expongo la necesidad de que el redactor de las definiciones de una obra de este tipo se incline por la filología —en cuanto reflejo, en el te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carriscondo-Esquivel, Francisco M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101901
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1485/1431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filología
Traducción
Término
Diccionario Histórico
Linguistics
Literature
Philology
Translation
Term
Historical Dictionary
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:A partir del análisis de los artículos correspondientes a agua y aire en los fascículos del malogrado Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996), expongo la necesidad de que el redactor de las definiciones de una obra de este tipo se incline por la filología —en cuanto reflejo, en el texto definicional, de las experiencias del mundo por parte de la comunidad usuaria del término en una época determinada— más que por la traducción de dichas experiencias a otras más próximas a nuestro acervo actual de conocimientos. Una descripción semántica de este tipo repercutirá en una mejor comprensión de las realidades pasadas y, a la postre, de cómo eran consideradas, por medio del léxico que sirve para designarlas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).