Recursos tecnológicos empleados por la docente para proponer experiencias de aprendizaje dentro del marco del programa Aprendo en Casa, con niños de 4 años de una institución pública

Descripción del Articulo

La presente tesis es una investigación empírica que tiene como objetivo el analizar el uso de recursos tecnológicos empleados por la docente para proponer experiencias de aprendizaje dentro del marco del programa Aprendo en casa a niños de 4 años de una Institución Educativa Pública. Se trata de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caleni Allca, Alicia Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196047
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Perú--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Impacto
Educación a distancia--Perú
Personal docente--Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_3f6a9e00f14bf1ff76a4906b06fb1cdd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196047
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Recursos tecnológicos empleados por la docente para proponer experiencias de aprendizaje dentro del marco del programa Aprendo en Casa, con niños de 4 años de una institución pública
title Recursos tecnológicos empleados por la docente para proponer experiencias de aprendizaje dentro del marco del programa Aprendo en Casa, con niños de 4 años de una institución pública
spellingShingle Recursos tecnológicos empleados por la docente para proponer experiencias de aprendizaje dentro del marco del programa Aprendo en Casa, con niños de 4 años de una institución pública
Caleni Allca, Alicia Belen
Educación preescolar--Perú--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Impacto
Educación a distancia--Perú
Personal docente--Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Recursos tecnológicos empleados por la docente para proponer experiencias de aprendizaje dentro del marco del programa Aprendo en Casa, con niños de 4 años de una institución pública
title_full Recursos tecnológicos empleados por la docente para proponer experiencias de aprendizaje dentro del marco del programa Aprendo en Casa, con niños de 4 años de una institución pública
title_fullStr Recursos tecnológicos empleados por la docente para proponer experiencias de aprendizaje dentro del marco del programa Aprendo en Casa, con niños de 4 años de una institución pública
title_full_unstemmed Recursos tecnológicos empleados por la docente para proponer experiencias de aprendizaje dentro del marco del programa Aprendo en Casa, con niños de 4 años de una institución pública
title_sort Recursos tecnológicos empleados por la docente para proponer experiencias de aprendizaje dentro del marco del programa Aprendo en Casa, con niños de 4 años de una institución pública
author Caleni Allca, Alicia Belen
author_facet Caleni Allca, Alicia Belen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llaullipoma Romani, Jose Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Caleni Allca, Alicia Belen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación preescolar--Perú--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Impacto
Educación a distancia--Perú
Personal docente--Actitudes
topic Educación preescolar--Perú--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Impacto
Educación a distancia--Perú
Personal docente--Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente tesis es una investigación empírica que tiene como objetivo el analizar el uso de recursos tecnológicos empleados por la docente para proponer experiencias de aprendizaje dentro del marco del programa Aprendo en casa a niños de 4 años de una Institución Educativa Pública. Se trata de una investigación de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo, que se ajusta a la metodología de estudio de casos. La muestra estuvo conformada por la docente principal de una de las aulas de cuatro años. La técnica utilizada fue la entrevista y el análisis documental. La importancia del presente estudio radica en contextualizar el marco de la educación a distancia y el uso de recursos tecnológicos en el nivel de Educación Inicial. Así como describir los recursos tecnológicos empleados en la educación a distancia para proponer las experiencias de aprendizaje en el marco del programa Aprendo en Casa. A partir de los resultados obtenidos, se observó que la docente hace uso de recursos tecnológicos de forma diaria; sin embargo, estos pueden ser utilizados para otros momentos del día, no necesariamente para proponer las experiencias de aprendizaje, sino como parte del proceso evaluativo y de retroalimentación. Asimismo, se ha identificado que la implementación de recursos tecnológicos se ha visto limitada por las posibilidades económicas de las familias, ya que para otro tipo de recursos se necesita una banda de conectividad mucho más amplias.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-02T20:01:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-02T20:01:40Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26339
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26339
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639536963551232
spelling Llaullipoma Romani, Jose AlbertoCaleni Allca, Alicia Belen2023-11-02T20:01:40Z2023-11-02T20:01:40Z20232023-11-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/26339La presente tesis es una investigación empírica que tiene como objetivo el analizar el uso de recursos tecnológicos empleados por la docente para proponer experiencias de aprendizaje dentro del marco del programa Aprendo en casa a niños de 4 años de una Institución Educativa Pública. Se trata de una investigación de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo, que se ajusta a la metodología de estudio de casos. La muestra estuvo conformada por la docente principal de una de las aulas de cuatro años. La técnica utilizada fue la entrevista y el análisis documental. La importancia del presente estudio radica en contextualizar el marco de la educación a distancia y el uso de recursos tecnológicos en el nivel de Educación Inicial. Así como describir los recursos tecnológicos empleados en la educación a distancia para proponer las experiencias de aprendizaje en el marco del programa Aprendo en Casa. A partir de los resultados obtenidos, se observó que la docente hace uso de recursos tecnológicos de forma diaria; sin embargo, estos pueden ser utilizados para otros momentos del día, no necesariamente para proponer las experiencias de aprendizaje, sino como parte del proceso evaluativo y de retroalimentación. Asimismo, se ha identificado que la implementación de recursos tecnológicos se ha visto limitada por las posibilidades económicas de las familias, ya que para otro tipo de recursos se necesita una banda de conectividad mucho más amplias.The present thesis is an empirical research that aims to analyze the use of technological resources employed by teachers to propose learning experiences within the framework of the “Aprendo en casa” program to 4 year-old children from a Public Educational Institution. It is an investigation with a qualitative approach and a descriptive level, which fits the case study methodology. The sample was made up of the main teacher of one of the four-year old classrooms. The technique used was the interview and in documentary analysis. The importance of this study lies in contextualizing the framework of distance education and the use of technological resources at the level of Initial Education. As well as describing the technological resources used in distance education to propose the learning experiences in the framework of the “Aprendo en casa” program. From the results obtained, it was observed that the teacher makes use of technological resources in a daily way; however, these can be used for other moments of the day, not necessarily to propose the learning experiences, but as part of the evaluation and feedback process. Likewise, it was identified that the implementation of technological resources has been limited by the economic possibilities of the families, since for other types of resources a much wider connectivity band is neededspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación preescolar--Perú--InvestigacionesCOVID-19 (Enfermedad)--ImpactoEducación a distancia--PerúPersonal docente--Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Recursos tecnológicos empleados por la docente para proponer experiencias de aprendizaje dentro del marco del programa Aprendo en Casa, con niños de 4 años de una institución públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial09540559https://orcid.org/0000-0002-8236-752176332092111016Llaullipoma Romani, Jose AlbertoZavaleta Mejia, Laura PaolaLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196047oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1960472024-07-08 09:38:59.372http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.839255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).