Facebook como recurso tecnológico para favorecer la adaptación de la propuesta “Aprendo en casa” en una I.E. pública del nivel inicial del distrito de Pueblo Libre, durante la emergencia sanitaria del COVID-19

Descripción del Articulo

El mes de marzo del año 2020 la Organización mundial de la Salud anuncia la presencia del virus Covid-19; generando la toma apresurada de decisiones por parte de los gobiernos para mitigar su propagación, el sector educativo se vio afectado por las medidas de prevención, puesto que se migró a una mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manchego Melendez, Maria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20616
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Perú
COVID-19 (Enfermedad)
Educación a distancia--Perú
Redes sociales en línea--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El mes de marzo del año 2020 la Organización mundial de la Salud anuncia la presencia del virus Covid-19; generando la toma apresurada de decisiones por parte de los gobiernos para mitigar su propagación, el sector educativo se vio afectado por las medidas de prevención, puesto que se migró a una modalidad a distancia. En el Perú la estrategia “Aprendo en casa” fue la respuesta a esta variación, y a partir de ella a nivel nacional fueron surgiendo innovaciones para aprovecharla y/o mejorarla. La presente investigación identificó a dos docentes de educación inicial que hacen uso de Facebook, para desarrollar sus clases a distancia. A partir del hallazgo se consideró pertinente iniciar una investigación en relación a esta implementación; siendo el objetivo general analizar su uso como recurso tecnológico para adaptar la propuesta “Aprendo en casa” en una I.E. pública de nivel inicial del distrito de Pueblo Libre. El presente estudio tiene un enfoque cualitativo de tipo descriptivo que aplica el método de estudio de casos. La investigación concluye que Facebook es un recurso que ha permitido desarrollar clases vía “transmisión en vivo” puesto que esta funcionalidad presenta ventajas que permiten a las docentes adaptarse a su grupo de trabajo. El principal aporte es que el análisis de este tipo de recursos ha posibilitado identificar una innovación, difundirla y aportar para que en una investigación futura se analice la posibilidad de replicar esta implementación en contextos diferentes, incluido el contexto presencial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).