REMA: Refugio de Emergencia Modular Adaptable

Descripción del Articulo

Actualmente las respuestas frente una situación de emergencia, en la que las viviendas o construcciones son dañadas o destruidas, están pensadas para climas templados o cálidos, siendo esta respuesta, la carpa de PVC, una respuesta muy sencilla pero poco óptima frente a ciertas situaciones. Por lo q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Barco Calixto, Rafael Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201363
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación modular (Arquitectura)
Vivienda de emergencia--Perú--Puno
Arquitectura--Desastres naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_3b2fb8bc67fc1d9a2df1cc8e8d0b0b3a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201363
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodriguez Larrain Degrange, SofiaDel Barco Calixto, Rafael Rodrigo2024-09-19T21:15:52Z2024-09-19T21:15:52Z20232024-09-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/28932Actualmente las respuestas frente una situación de emergencia, en la que las viviendas o construcciones son dañadas o destruidas, están pensadas para climas templados o cálidos, siendo esta respuesta, la carpa de PVC, una respuesta muy sencilla pero poco óptima frente a ciertas situaciones. Por lo que el proyecto pretende desarrollar un refugio de respuesta rápida después de una situación de emergencia. En el cual se utiliza el “Manual para la gestión y coordinación de albergues en el Perú” de INDECI como base para el diseño del refugio, en este también se hace referencia al manual internacional Sphera de donde se extraen ciertas idea, conceptos y lineamientos para una respuesta ante una emergencia. Es así es como, con el estudio de la respuesta actual, las acciones que realiza el estado y las etapas en donde el desarrollo en las que un refugio podría intervenir, se presenta el proyecto REMA. Una respuesta integral que pretende desarrollar un refugio para las zonas frías y muy frías del Perú, por lo que se optó por Puno-Perú como el lugar de desarrollo del proyecto, ya que este es uno de los lugares más fríos del país. En el desarrollo del proyecto se tuvo en cuenta temas como la sostenibilidad, la integración de la población en su construcción, el desarrollo local, entre algunos objetivos de desarrollo sostenible. Finalmente, el proyecto REMA pretende ser un primer acercamiento al desarrollo de refugios frente a situaciones de emergencia de una forma integral, adaptable y flexible, que no solo responda a condiciones de un pequeño sector o zona del país, sino que se pueda desarrollar en una gran cantidad de situaciones que se presentan a lo largo de toda el área del país, teniendo tantos escenarios distintos y únicos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Coordinación modular (Arquitectura)Vivienda de emergencia--Perú--PunoArquitectura--Desastres naturaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08REMA: Refugio de Emergencia Modular Adaptableinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura07859051https://orcid.org/0000-0003-1744-456771004809731026Rodríguez, FernandoArquero de Alarcón, MaríaRodríguez Larraín Degrange, Sofíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201363oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2013632024-10-20 00:04:13.92http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv REMA: Refugio de Emergencia Modular Adaptable
title REMA: Refugio de Emergencia Modular Adaptable
spellingShingle REMA: Refugio de Emergencia Modular Adaptable
Del Barco Calixto, Rafael Rodrigo
Coordinación modular (Arquitectura)
Vivienda de emergencia--Perú--Puno
Arquitectura--Desastres naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short REMA: Refugio de Emergencia Modular Adaptable
title_full REMA: Refugio de Emergencia Modular Adaptable
title_fullStr REMA: Refugio de Emergencia Modular Adaptable
title_full_unstemmed REMA: Refugio de Emergencia Modular Adaptable
title_sort REMA: Refugio de Emergencia Modular Adaptable
author Del Barco Calixto, Rafael Rodrigo
author_facet Del Barco Calixto, Rafael Rodrigo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Larrain Degrange, Sofia
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Barco Calixto, Rafael Rodrigo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Coordinación modular (Arquitectura)
Vivienda de emergencia--Perú--Puno
Arquitectura--Desastres naturales
topic Coordinación modular (Arquitectura)
Vivienda de emergencia--Perú--Puno
Arquitectura--Desastres naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Actualmente las respuestas frente una situación de emergencia, en la que las viviendas o construcciones son dañadas o destruidas, están pensadas para climas templados o cálidos, siendo esta respuesta, la carpa de PVC, una respuesta muy sencilla pero poco óptima frente a ciertas situaciones. Por lo que el proyecto pretende desarrollar un refugio de respuesta rápida después de una situación de emergencia. En el cual se utiliza el “Manual para la gestión y coordinación de albergues en el Perú” de INDECI como base para el diseño del refugio, en este también se hace referencia al manual internacional Sphera de donde se extraen ciertas idea, conceptos y lineamientos para una respuesta ante una emergencia. Es así es como, con el estudio de la respuesta actual, las acciones que realiza el estado y las etapas en donde el desarrollo en las que un refugio podría intervenir, se presenta el proyecto REMA. Una respuesta integral que pretende desarrollar un refugio para las zonas frías y muy frías del Perú, por lo que se optó por Puno-Perú como el lugar de desarrollo del proyecto, ya que este es uno de los lugares más fríos del país. En el desarrollo del proyecto se tuvo en cuenta temas como la sostenibilidad, la integración de la población en su construcción, el desarrollo local, entre algunos objetivos de desarrollo sostenible. Finalmente, el proyecto REMA pretende ser un primer acercamiento al desarrollo de refugios frente a situaciones de emergencia de una forma integral, adaptable y flexible, que no solo responda a condiciones de un pequeño sector o zona del país, sino que se pueda desarrollar en una gran cantidad de situaciones que se presentan a lo largo de toda el área del país, teniendo tantos escenarios distintos y únicos.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-19T21:15:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-19T21:15:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28932
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28932
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639212403064832
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).