Arquitectura modular Hors-Site (Off-Site)

Descripción del Articulo

El primer capítulo ilustra como llegué al diseño modular, mientras que el segundo capítulo, se presenta un análisis exhaustivo de la arquitectura Hors-Site, centrándose en los puntos fundamentales de la arquitectura modular y sus características intrínsecas a la construcción. Se examinan detalladame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corrales Melgarejo, Miguel Angel Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28394
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción modular
Coordinación modular (Arquitectura)
Edificios prefabricados
Arquitectura y globalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El primer capítulo ilustra como llegué al diseño modular, mientras que el segundo capítulo, se presenta un análisis exhaustivo de la arquitectura Hors-Site, centrándose en los puntos fundamentales de la arquitectura modular y sus características intrínsecas a la construcción. Se examinan detalladamente los diferentes métodos constructivos existentes, como la construcción volumétrica, la construcción híbrida, la construcción con paneles y el uso de contenedores y luego finalizar con las fichas que describen los proyectos arquitectónicos en los que he participado como asistente en diseño arquitectónico. He presentado 13 proyectos de los cuales, se han seleccionado tres para su desarrollo y explicación al detalle. El tercer capítulo presento el desarrollo de 3 proyectos arquitectónicos para la construcción modular. Debo indicar que no elegí grandes proyectos por su complejidad y así poder desarrollar una síntesis para entender mejor la arquitectura modular Hors-Site y la técnica de trabajo en cuanto al diseño y fabricación. Se eligieron estos 3 proyectos debido a que son proyectos que resumen los dos tipos de concepción y ensamblaje modular que ha desarrollado ACTIMODUL-FRANCIA. Hablaré más adelante de 2 tipos de construcción modular: EVOLUCION y PERFORMANCE más detalladamente. Para ubicarnos el tipo “EVOLUCION” es un tipo de construcción modular con muros y techos realizados con paneles de tipo sándwich y una estructura principal metálica y que al pasar de los años dio nacimiento al tipo “PERFORMACE” cuya estructura metálica principal es más resistente y muros exteriores en carpintería de marcos de madera con materiales de insolación ecológicas aumentando su rendimiento térmico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).