Las migraciones interdepartamentales en el Perú : años 1940, 1961, 1981; representación gráfica
Descripción del Articulo
En los Atlas del Perú editados en 1970 y 1989 como también en las publicaciones del Instituto Nacional de Estadística y otros, existe el interés por las migraciones interdepartamentales, pero gráficamente se presenta únicamente los flujos hacia Lima, que representan más del 50% de dichos movimientos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1991 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119433 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7889/8167 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Migración Interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| Sumario: | En los Atlas del Perú editados en 1970 y 1989 como también en las publicaciones del Instituto Nacional de Estadística y otros, existe el interés por las migraciones interdepartamentales, pero gráficamente se presenta únicamente los flujos hacia Lima, que representan más del 50% de dichos movimientos lo que hace ignorar la magnitud y distribución de los restantes 50%. Esta actitud se debe probablemente a la falta de un método adecuado, que puede presentar en un solo mapa la complejidad de los flujos migratorios interdepartamentales. En el presente trabajo se adapta el método presentado por J. Bertin (1973), que permite una presentación simultánea de magnitud y dirección de movimientos interdepartamentales. Se basa en los Censos Nacionales 1940, 1961 y 1981 y se pretende alcanzar tres objetivos: l. Cartografía de movimientos migratorios 2. Análisis de movimientos migratorios interdepartamentales 3. Crítica del método y su uso de análisis territorial y enseñanza de la geografía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).