Factores de éxito del modelo de cogestión del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma: Estudio de caso del CAE exitoso de la IE N° 257 del Distrito de Rumisapa en la Provincia de Lamas de la Unidad Territorial de San Martin

Descripción del Articulo

En los países en vías de desarrollo, la desnutrición crónica y la anemia infantil son reconocidas como problemas de salud pública que se manifiestan a lo largo del ciclo vital. Así pues, el Perú no ha sido ajeno a esta realidad, y en el año 2013 el gobierno peruano, con el propósito de luchar contra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Navarro, Carla Giannina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178677
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición--Perú--San Martín--Estudio de casos
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú)--Estudio de casos
Programas sociales--Perú--San Martín--Estudio de casos
Escolares--Nutrición--Rumisapa (San Martín : Distrito)--Estudio de casos
Rumisapa (San Martín : Distrito)--Condiciones sociales--Estudio de casos
Desnutrición--Perú--San Martín--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_3546679ddb256215463e498ae0a7d78c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178677
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Torres Hidalgo, CarlosAcosta Navarro, Carla Giannina2020-08-31T20:27:56Z2020-08-31T20:27:56Z20192020-08-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/16895En los países en vías de desarrollo, la desnutrición crónica y la anemia infantil son reconocidas como problemas de salud pública que se manifiestan a lo largo del ciclo vital. Así pues, el Perú no ha sido ajeno a esta realidad, y en el año 2013 el gobierno peruano, con el propósito de luchar contra la desnutrición infantil, creó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma bajo la competencia del ente rector del Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social. Este programa brinda un servicio alimentario de calidad para niñas y niños a partir de los tres años en instituciones educativas públicas, el cual se desarrolla bajo un modelo de cogestión que involucra la participación articulada y de cooperación entre actores de la sociedad civil y los sectores público y privado. Esta investigación busca visibilizar y analizar un estudio de caso exitoso del Programa con el propósito de mejorar la gestión del mismo bajo enfoque intercultural que promueve el entendimiento y respeto de las poblaciones amazónicas. Para lo cual se ha tomado como objetivo de estudio a la institución educativa N° 257 de nivel inicial ubicada en el distrito de Rumisapa, provincia de Lamas del departamento de San Martin. El enfoque de investigación es mixto debido a que se aplicaron una serie de entrevistas a los diversos actores sociales involucrados en el Programa y se realizó observación de campo, asimismo se tomaron datos estadísticos para un mejor análisis. Como resultado se identificaron los siguientes factores de éxito del modelo de cogestión del caso de estudio: la participación de los miembros del Comité de Alimentación Escolar, la gestión articulada de las directoras y la normatividad del Ministerio de Educación.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Nutrición--Perú--San Martín--Estudio de casosPrograma Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú)--Estudio de casosProgramas sociales--Perú--San Martín--Estudio de casosEscolares--Nutrición--Rumisapa (San Martín : Distrito)--Estudio de casosRumisapa (San Martín : Distrito)--Condiciones sociales--Estudio de casosDesnutrición--Perú--San Martín--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Factores de éxito del modelo de cogestión del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma: Estudio de caso del CAE exitoso de la IE N° 257 del Distrito de Rumisapa en la Provincia de Lamas de la Unidad Territorial de San Martininfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollohttps://orcid.org/0000-0002-5202-9767314397https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178677oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1786772024-06-10 10:10:24.584http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores de éxito del modelo de cogestión del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma: Estudio de caso del CAE exitoso de la IE N° 257 del Distrito de Rumisapa en la Provincia de Lamas de la Unidad Territorial de San Martin
title Factores de éxito del modelo de cogestión del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma: Estudio de caso del CAE exitoso de la IE N° 257 del Distrito de Rumisapa en la Provincia de Lamas de la Unidad Territorial de San Martin
spellingShingle Factores de éxito del modelo de cogestión del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma: Estudio de caso del CAE exitoso de la IE N° 257 del Distrito de Rumisapa en la Provincia de Lamas de la Unidad Territorial de San Martin
Acosta Navarro, Carla Giannina
Nutrición--Perú--San Martín--Estudio de casos
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú)--Estudio de casos
Programas sociales--Perú--San Martín--Estudio de casos
Escolares--Nutrición--Rumisapa (San Martín : Distrito)--Estudio de casos
Rumisapa (San Martín : Distrito)--Condiciones sociales--Estudio de casos
Desnutrición--Perú--San Martín--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Factores de éxito del modelo de cogestión del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma: Estudio de caso del CAE exitoso de la IE N° 257 del Distrito de Rumisapa en la Provincia de Lamas de la Unidad Territorial de San Martin
title_full Factores de éxito del modelo de cogestión del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma: Estudio de caso del CAE exitoso de la IE N° 257 del Distrito de Rumisapa en la Provincia de Lamas de la Unidad Territorial de San Martin
title_fullStr Factores de éxito del modelo de cogestión del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma: Estudio de caso del CAE exitoso de la IE N° 257 del Distrito de Rumisapa en la Provincia de Lamas de la Unidad Territorial de San Martin
title_full_unstemmed Factores de éxito del modelo de cogestión del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma: Estudio de caso del CAE exitoso de la IE N° 257 del Distrito de Rumisapa en la Provincia de Lamas de la Unidad Territorial de San Martin
title_sort Factores de éxito del modelo de cogestión del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma: Estudio de caso del CAE exitoso de la IE N° 257 del Distrito de Rumisapa en la Provincia de Lamas de la Unidad Territorial de San Martin
author Acosta Navarro, Carla Giannina
author_facet Acosta Navarro, Carla Giannina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Hidalgo, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Acosta Navarro, Carla Giannina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nutrición--Perú--San Martín--Estudio de casos
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú)--Estudio de casos
Programas sociales--Perú--San Martín--Estudio de casos
Escolares--Nutrición--Rumisapa (San Martín : Distrito)--Estudio de casos
Rumisapa (San Martín : Distrito)--Condiciones sociales--Estudio de casos
Desnutrición--Perú--San Martín--Estudio de casos
topic Nutrición--Perú--San Martín--Estudio de casos
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú)--Estudio de casos
Programas sociales--Perú--San Martín--Estudio de casos
Escolares--Nutrición--Rumisapa (San Martín : Distrito)--Estudio de casos
Rumisapa (San Martín : Distrito)--Condiciones sociales--Estudio de casos
Desnutrición--Perú--San Martín--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description En los países en vías de desarrollo, la desnutrición crónica y la anemia infantil son reconocidas como problemas de salud pública que se manifiestan a lo largo del ciclo vital. Así pues, el Perú no ha sido ajeno a esta realidad, y en el año 2013 el gobierno peruano, con el propósito de luchar contra la desnutrición infantil, creó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma bajo la competencia del ente rector del Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social. Este programa brinda un servicio alimentario de calidad para niñas y niños a partir de los tres años en instituciones educativas públicas, el cual se desarrolla bajo un modelo de cogestión que involucra la participación articulada y de cooperación entre actores de la sociedad civil y los sectores público y privado. Esta investigación busca visibilizar y analizar un estudio de caso exitoso del Programa con el propósito de mejorar la gestión del mismo bajo enfoque intercultural que promueve el entendimiento y respeto de las poblaciones amazónicas. Para lo cual se ha tomado como objetivo de estudio a la institución educativa N° 257 de nivel inicial ubicada en el distrito de Rumisapa, provincia de Lamas del departamento de San Martin. El enfoque de investigación es mixto debido a que se aplicaron una serie de entrevistas a los diversos actores sociales involucrados en el Programa y se realizó observación de campo, asimismo se tomaron datos estadísticos para un mejor análisis. Como resultado se identificaron los siguientes factores de éxito del modelo de cogestión del caso de estudio: la participación de los miembros del Comité de Alimentación Escolar, la gestión articulada de las directoras y la normatividad del Ministerio de Educación.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-31T20:27:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-31T20:27:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16895
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16895
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638721424130048
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).