El impacto de la participación ciudadana en la ejecución del presupuesto participativo del distrito de Rumisapa en el período 2013 – 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “El impacto de la participación ciudadana en la ejecución del presupuesto participativo del Distrito de Rumisapa en el periodo 2013 - 2015” tiene como objetivo principal, demostrar el rol importante que cumple la participación ciudadana en la ejecución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2744 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto, presupuesto distrital, presupuesto local, participación ciudadana, participación comunitaria, Rumisapa [Distrito], San Martín Perú. Budget, district budget, local budget, citizen participation, community participation, Rumisapa [District], San Martin Peru. |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “El impacto de la participación ciudadana en la ejecución del presupuesto participativo del Distrito de Rumisapa en el periodo 2013 - 2015” tiene como objetivo principal, demostrar el rol importante que cumple la participación ciudadana en la ejecución del presupuesto participativo, así como describir y analizar el comportamiento de los actores involucrados, dentro de la gestión de las municipalidades teniendo como protagonistas importantes a la población en su conjunto. El presupuesto participativo es un instrumento de gestión participativa, a través del cual de forma concertada y en función a las necesidades de la población, se priorizan los proyectos que se van a ejecutar por medio de la toma de decisiones coordinadas entre la autoridad municipal y la sociedad organizada. La aplicación del Presupuesto Participativo a nivel regional y local, constituye una importante herramienta de participación ciudadana, que permite una cogestión amigable entre el municipio y la comunidad, estrechando la relación entre ambos actores, permitiendo la toma de decisiones de manera conjunta, la apertura de espacios de diálogos, así como la priorización de las necesidades de la comunidad con la finalidad de generar un desarrollo sostenible, a través de la mejora de la calidad de vida de la comunidad. Los resultados obtenidos demuestran las relaciones de causalidad entre las variables planteadas: Participación Ciudadana y Presupuesto Participativo, relación que permite afirmar el gran impacto que trae consigo la participación ciudadana en la ejecución del presupuesto participativo del distrito de Rumisapa en el periodo de tiempo considerado, lo que ha permitido la ejecución de obras en beneficio de la población en su conjunto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).