Odebrecht : la empresa que capturaba gobiernos
Descripción del Articulo
¿Es el Estado quien se colude o corrompe a las empresas, o son las empresas las que toman la iniciativa? Se suele dar por hecho que la corrupción proviene del Estado y que las empresas, para poder competir, necesitan ceder a las presiones de políticos y funcionarios. Sin embargo, a partir del concep...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/170219 https://doi.org/10.18800/9786123174217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odebrecht Perú (Firma) Corrupción política--Perú Industria de la construcción--Prácticas corruptas--Perú Adjudicación de contratos--Perú Obras públicas--Perú Grupos de presión--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
RPUC_30ff9eb1a02f4c17ee64c3809e9fb893 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170219 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Odebrecht : la empresa que capturaba gobiernos |
title |
Odebrecht : la empresa que capturaba gobiernos |
spellingShingle |
Odebrecht : la empresa que capturaba gobiernos Durand, Francisco Odebrecht Perú (Firma) Corrupción política--Perú Industria de la construcción--Prácticas corruptas--Perú Adjudicación de contratos--Perú Obras públicas--Perú Grupos de presión--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Odebrecht : la empresa que capturaba gobiernos |
title_full |
Odebrecht : la empresa que capturaba gobiernos |
title_fullStr |
Odebrecht : la empresa que capturaba gobiernos |
title_full_unstemmed |
Odebrecht : la empresa que capturaba gobiernos |
title_sort |
Odebrecht : la empresa que capturaba gobiernos |
author |
Durand, Francisco |
author_facet |
Durand, Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Durand, Francisco |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Odebrecht Perú (Firma) Corrupción política--Perú Industria de la construcción--Prácticas corruptas--Perú Adjudicación de contratos--Perú Obras públicas--Perú Grupos de presión--Perú |
topic |
Odebrecht Perú (Firma) Corrupción política--Perú Industria de la construcción--Prácticas corruptas--Perú Adjudicación de contratos--Perú Obras públicas--Perú Grupos de presión--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
¿Es el Estado quien se colude o corrompe a las empresas, o son las empresas las que toman la iniciativa? Se suele dar por hecho que la corrupción proviene del Estado y que las empresas, para poder competir, necesitan ceder a las presiones de políticos y funcionarios. Sin embargo, a partir del concepto de captura del Estado, este libro nos plantea que existe un acuerdo establecido entre ambos actores, y que muchas veces es la empresa la que toma la iniciativa y diseña toda una serie de mecanismos de influencia. La colusión y la corrupción en obras públicas involucra también a otras empresas, formando carteles, o seduciendo a árbitros privados para ganar arbitrajes en disputas con el Estado. Estamos entonces frente a un problema tan grave como complejo. No se trata solo o principalmente de escándalos, o presupuestos inflados artificialmente, sino de todo un sistema que pocos conocen. Es hora de explicarlo. Odebrecht, la empresa que capturaba gobiernos nos muestra estos arreglos entre las corporaciones con la élite del Estado, analizando en gran detalle tres casos emblemáticos: el Metro de Lima, la carretera Interocéanica Sur y el proyecto de irrigación de Olmos, todos realizados con la intervención de la empresa brasileña. El libro traza un mapa detallado de los arreglos del poder, de la colusión y la corrupción en el Perú del siglo XXI. Se apoya en las revelaciones conocidas a raíz del caso Lava Jato y las investigaciones independientes realizadas tanto en el Perú como los Estados Unidos, Brasil y Andorra y sirve para entender la actual situación de deterioro institucional del Perú y de otros países latinoamericanos donde ha operado la gran constructora Odebrecht, la empresa que capturaba gobiernos, y, a veces, hasta los hacía caer. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-02T13:54:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-02T13:54:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123174217 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/170219 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123174217 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9786123174217 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/170219 https://doi.org/10.18800/9786123174217 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/11971a4d-19a7-495c-863c-4bd4d5e8799e/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/31a682db-5ea9-46ed-9895-e7b77ea56cb9/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/48002dc3-162b-4ebf-8770-55aec598062b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c26dbbaf-ab56-4772-8802-60b88a5a01f6/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cae27cf0-d7e0-4608-b1c9-1e7ef7284f0e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4581aad77ef9cd470b60d864ecd3f4cb 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 0832067e58664380ee03fbc8c87240e7 c78c4441b05016ebce110c486bffa7e1 2c294085d17cc44ce36c5db4412be05a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638408652783616 |
spelling |
Durand, Francisco2020-04-02T13:54:18Z2020-04-02T13:54:18Z2018urn:isbn:9786123174217https://hdl.handle.net/20.500.14657/170219https://doi.org/10.18800/9786123174217¿Es el Estado quien se colude o corrompe a las empresas, o son las empresas las que toman la iniciativa? Se suele dar por hecho que la corrupción proviene del Estado y que las empresas, para poder competir, necesitan ceder a las presiones de políticos y funcionarios. Sin embargo, a partir del concepto de captura del Estado, este libro nos plantea que existe un acuerdo establecido entre ambos actores, y que muchas veces es la empresa la que toma la iniciativa y diseña toda una serie de mecanismos de influencia. La colusión y la corrupción en obras públicas involucra también a otras empresas, formando carteles, o seduciendo a árbitros privados para ganar arbitrajes en disputas con el Estado. Estamos entonces frente a un problema tan grave como complejo. No se trata solo o principalmente de escándalos, o presupuestos inflados artificialmente, sino de todo un sistema que pocos conocen. Es hora de explicarlo. Odebrecht, la empresa que capturaba gobiernos nos muestra estos arreglos entre las corporaciones con la élite del Estado, analizando en gran detalle tres casos emblemáticos: el Metro de Lima, la carretera Interocéanica Sur y el proyecto de irrigación de Olmos, todos realizados con la intervención de la empresa brasileña. El libro traza un mapa detallado de los arreglos del poder, de la colusión y la corrupción en el Perú del siglo XXI. Se apoya en las revelaciones conocidas a raíz del caso Lava Jato y las investigaciones independientes realizadas tanto en el Perú como los Estados Unidos, Brasil y Andorra y sirve para entender la actual situación de deterioro institucional del Perú y de otros países latinoamericanos donde ha operado la gran constructora Odebrecht, la empresa que capturaba gobiernos, y, a veces, hasta los hacía caer.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Odebrecht Perú (Firma)Corrupción política--PerúIndustria de la construcción--Prácticas corruptas--PerúAdjudicación de contratos--PerúObras públicas--PerúGrupos de presión--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Odebrecht : la empresa que capturaba gobiernosinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAILOdebrecht, la empresa que capturaba gobiernos.pdf.jpgOdebrecht, la empresa que capturaba gobiernos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32655https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/11971a4d-19a7-495c-863c-4bd4d5e8799e/download4581aad77ef9cd470b60d864ecd3f4cbMD54falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/31a682db-5ea9-46ed-9895-e7b77ea56cb9/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81577https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/48002dc3-162b-4ebf-8770-55aec598062b/download0832067e58664380ee03fbc8c87240e7MD53falseAnonymousREADORIGINALOdebrecht, la empresa que capturaba gobiernos.pdfOdebrecht, la empresa que capturaba gobiernos.pdfTexto completoapplication/pdf4503486https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c26dbbaf-ab56-4772-8802-60b88a5a01f6/downloadc78c4441b05016ebce110c486bffa7e1MD51trueAnonymousREADTEXTOdebrecht, la empresa que capturaba gobiernos.pdf.txtOdebrecht, la empresa que capturaba gobiernos.pdf.txtExtracted texttext/plain102041https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cae27cf0-d7e0-4608-b1c9-1e7ef7284f0e/download2c294085d17cc44ce36c5db4412be05aMD55falseAnonymousREAD20.500.14657/170219oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1702192025-05-14 12:56:13.892http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MsIGF1dG9yaXpvIGVsIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGVsClJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVDUApDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgb3RvcmdvIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZApDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZXByb2R1Y2lyLCBkaXN0cmlidWlyLCBjb211bmljYXIgYWwgcMO6YmxpY28sCnRyYW5zZm9ybWFyICjDum5pY2FtZW50ZSBtZWRpYW50ZSBzdSB0cmFkdWNjacOzbiBhIG90cm9zIGlkaW9tYXMpIHkgcG9uZXIgYQpkaXNwb3NpY2nDs24gZGVsIHDDumJsaWNvIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvCmbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MKZGl2ZXJzb3Mgc2VydmljaW9zIHByb3Zpc3RvcyBwb3IgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQsIGNyZWFkb3MgbyBwb3IgY3JlYXJzZSwgdGFsZXMgY29tbyBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIFBVQ1AsIGVudHJlIG90cm9zLCBlbiBlbCBQZXLDuiB5IGVuIGVsIGV4dHJhbmplcm8sIHBvciBlbAp0aWVtcG8geSB2ZWNlcyBxdWUgY29uc2lkZXJlIG5lY2VzYXJpYXMsIHkgbGlicmUgZGUgcmVtdW5lcmFjaW9uZXMuCkVuIHZpcnR1ZCBkZSBkaWNoYSBsaWNlbmNpYSwgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHBvZHLDoQpyZXByb2R1Y2lyIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUKdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvCnkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KRGVjbGFybyBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBlcyB1bmEgY3JlYWNpw7NuIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgZXhjbHVzaXZhIHRpdHVsYXJpZGFkLCBvCmNvYXV0b3LDrWEgY29uIHRpdHVsYXJpZGFkIGNvbXBhcnRpZGEsIHkgbWUgZW5jdWVudHJvIGZhY3VsdGFkbyBhIGNvbmNlZGVyIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHksCmFzaW1pc21vLCBnYXJhbnRpem8gcXVlIGRpY2hvIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMKcGVyc29uYXMuIExhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZWwKdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlCmxpY2VuY2lhLgo= |
score |
13.956524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).