Caso “Club de la Construcción”: análisis de la colusión y la omisión del abuso de posición de dominio en la sanción por parte de INDECOPI
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como objetivo analizar el caso del “Club de la Construcción” en el país, centrándose en prácticas colusorias horizontales de este y la omisión de abuso de posición de dominio en licitaciones públicas por parte de INDECOPI. A Partir del análisis documental, entrevistas a funcionari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de la construcción--Prácticas corruptas--Perú Contratos públicos--Prácticas corruptas--Perú Licitaciones--Perú Corrupción administrativa--Perú Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Este trabajo tiene como objetivo analizar el caso del “Club de la Construcción” en el país, centrándose en prácticas colusorias horizontales de este y la omisión de abuso de posición de dominio en licitaciones públicas por parte de INDECOPI. A Partir del análisis documental, entrevistas a funcionarios clave realizadas por la Comisión de la Libre Competencia de INDECOPI, así como publicaciones especializadas, se evidencian los siguientes hallazgos: la participación de 32 empresas en acuerdos ilegales para la asignación indebida de licitaciones, lo cual ocasionó un perjuicio económico significativo al Estado y afectó el entorno competitivo, perjudicando a los competidores como a los consumidores. Además, se identificó que las empresas con mayor representatividad en el sector de la construcción ejercieron prácticas restrictivas, limitando la competencia de empresas más pequeñas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).