La pirámide de Akapana: reconsiderando el centro monumental de Tiwanaku
Descripción del Articulo
Los restos más visibles de la civilización de Tiwanaku se encuentran en el casco urbano de su propia capital. Desde hace más de un siglo han sido la meta lógica de toda clase de excavaciones y análisis de datos; hasta la actualidad, sin embargo, persiste una notable penuria de información comprobabl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113458 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2508/2452 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Tiwanaku Akapana Arquitectura Secuencia Constructiva Fechado Centro Urbano Ceremonial Archaeology Architectur Construction Sequence Dating Urban Ceremonial Center https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | Los restos más visibles de la civilización de Tiwanaku se encuentran en el casco urbano de su propia capital. Desde hace más de un siglo han sido la meta lógica de toda clase de excavaciones y análisis de datos; hasta la actualidad, sin embargo, persiste una notable penuria de información comprobable respecto al fechado, a su forma elusiva y construcción compleja, pobreza que, a su vez, afecta la comprensión de la forma y desarrollo de este impresionante centro urbano ceremonial.En el presente artículo se vuelve a analizar la pirámide de Akapana, monumento principal de Tiwanaku, con el propósito de realizar, a la luz de recientes datos suministrados por las investigaciones llevadas a cabo entre 1999 y 2000, una nueva evaluación de los últimos estudios publicados sobre las cuestiones de su fechado, forma y construcción. Al encontrar insuficiencias en la manera en que se excavaron y se analizaron los monumentos en el pasado, se propone un proceder alternativo a fin de brindar una nueva interpretación de los datos. Con ella se llega a un entendimiento más viable de la pirámide de Akapana y se examina su relevancia para la forma de este centro urbano preeuropeo desde una perspectiva nueva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).