Plan estratégico para la Empresa Freak Constructores y Consultores S.R.L 

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue la elaboración de un plan estratégico aplicado a la empresa Freak Constructores y Consultores S. R. L., que la conduzca a ser reconocida como una de las empresas constructoras e inmobiliarias con mayor rentabilidad y crecimiento sostenido en la región Cusco. Se u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Díaz, Álvaro Marcelo, Arqque Pantigozo, Wilfredo, Palomino Solórzano, Carlos Alberto, Romainville Coronado, Fredy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179386
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción--Perú
Empresas de servicios
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue la elaboración de un plan estratégico aplicado a la empresa Freak Constructores y Consultores S. R. L., que la conduzca a ser reconocida como una de las empresas constructoras e inmobiliarias con mayor rentabilidad y crecimiento sostenido en la región Cusco. Se utilizó el Modelo Secuencial de Planeación Estratégica de D’Alessio (2013), comenzando con el análisis del entorno, así como con una auditoría interna a la organización, identificándose oportunidades y amenazas que le ofrece el entorno a la empresa y las fortalezas, debilidades y las ventajas competitivas de Freak Constructores y Consultores S. R. L. Se encontró que la empresa cuenta con experiencia y experticia en la ejecución de múltiples proyectos inmobiliarios y está dirigida por personal directivo altamente efectivo y capacitado. Sin embargo, se encontró que la Alta Dirección necesita tomar acciones inmediatas que conduzcan a mejorar su estructura organizacional, que le permitan ampliar sus operaciones, diversificar sus ingresos y mejorar su posicionamiento y participación en el mercado, para continuar creciendo en el mercado nacional. Para alcanzar la visión y misión propuestas, se establecieron cinco objetivos a largo plazo, orientados al incremento del margen neto de utilidad y participación en el mercado, y, mediante los resultados de los análisis interno y externo, se definieron las distintas estrategias para el logro de estos objetivos. Luego de completar el proceso de planeamiento estratégico, se retuvieron siete estrategias, cuyo éxito de implementación depende del compromiso de la Alta Dirección y de toda la empresa, para lo cual se deberán enfocar y alinear los equipos ejecutivos, unidades de negocios, recursos humanos, tecnología de información y recursos financieros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).