Aplicativo Web denominado Sistema de Inversiones en Salud – SISA, para mejorar la oportunidad en la ejecución de los proyectos de inversión en salud, realizados por el PRONIS

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación aborda el problema de inoportunidad en la ejecución de proyectos de inversión de hospitales, ejecutados por el Ministerio de Salud a través de convenios de cooperación institucional suscritos por el Programa Nacional de Inversiones en Salud – PRONIS y los Gobiernos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Flores, Sergio Eugenio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183038
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública--Política gubernamental--Perú
Inversiones públicas--Perú
Salud pública--Aspectos económicos--Perú
Política de salud--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_1fb257b4cd33c7b9a50b6223782b1819
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183038
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicativo Web denominado Sistema de Inversiones en Salud – SISA, para mejorar la oportunidad en la ejecución de los proyectos de inversión en salud, realizados por el PRONIS
title Aplicativo Web denominado Sistema de Inversiones en Salud – SISA, para mejorar la oportunidad en la ejecución de los proyectos de inversión en salud, realizados por el PRONIS
spellingShingle Aplicativo Web denominado Sistema de Inversiones en Salud – SISA, para mejorar la oportunidad en la ejecución de los proyectos de inversión en salud, realizados por el PRONIS
Miranda Flores, Sergio Eugenio
Salud pública--Política gubernamental--Perú
Inversiones públicas--Perú
Salud pública--Aspectos económicos--Perú
Política de salud--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Aplicativo Web denominado Sistema de Inversiones en Salud – SISA, para mejorar la oportunidad en la ejecución de los proyectos de inversión en salud, realizados por el PRONIS
title_full Aplicativo Web denominado Sistema de Inversiones en Salud – SISA, para mejorar la oportunidad en la ejecución de los proyectos de inversión en salud, realizados por el PRONIS
title_fullStr Aplicativo Web denominado Sistema de Inversiones en Salud – SISA, para mejorar la oportunidad en la ejecución de los proyectos de inversión en salud, realizados por el PRONIS
title_full_unstemmed Aplicativo Web denominado Sistema de Inversiones en Salud – SISA, para mejorar la oportunidad en la ejecución de los proyectos de inversión en salud, realizados por el PRONIS
title_sort Aplicativo Web denominado Sistema de Inversiones en Salud – SISA, para mejorar la oportunidad en la ejecución de los proyectos de inversión en salud, realizados por el PRONIS
author Miranda Flores, Sergio Eugenio
author_facet Miranda Flores, Sergio Eugenio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Morales, Leonidas Lucas
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Flores, Sergio Eugenio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Salud pública--Política gubernamental--Perú
Inversiones públicas--Perú
Salud pública--Aspectos económicos--Perú
Política de salud--Perú
topic Salud pública--Política gubernamental--Perú
Inversiones públicas--Perú
Salud pública--Aspectos económicos--Perú
Política de salud--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente proyecto de innovación aborda el problema de inoportunidad en la ejecución de proyectos de inversión de hospitales, ejecutados por el Ministerio de Salud a través de convenios de cooperación institucional suscritos por el Programa Nacional de Inversiones en Salud – PRONIS y los Gobiernos Regionales y Locales. Para ello se analizó y tomó como casos de estudio 06 proyectos de inversiones que venían siendo ejecutados por el PRONIS; determinándose que los principales factores que ocasionaron los retrasos en la ejecución, fueron: La limitada capacidad técnica, de gestión y articulación de los actores que intervienen en la ejecución de los proyectos de inversión, y el limitado acceso a información para el adecuado monitoreo, coordinación en la planificación y ejecución de los proyectos de inversión. Ante tal situación, se plantea el Proyecto de Innovación “Aplicativo web denominado Sistema de Inversiones en Salud – SISA, para mejorar la oportunidad de la ejecución de los proyectos de inversión en salud, ejecutados por el PRONIS”, como una herramienta de “Orquestación” de datos e información de los aplicativos informáticos públicos existentes: Módulo de Programación Multianual de Inversiones – MPMI, Sistema Integrado de Administración Financiera - SIAF, Sistema Integrado de Gestión Administrativa - SIGA, Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE y el Sistema de Seguimiento de Inversiones-SSI, que permita el adecuado seguimiento, coordinación y articulación de los diversos actores que intervienen en la gestión de proyectos de inversión pública, para lograr la culminación oportuna de los mismos. Dicha orquestación está referida a construir una trazabilidad de cada proyecto de inversión, es decir, saber el estado actual y los procesos o actividades pendientes hasta la culminación del mismo, permitiendo ello tener mapeada las actividades principales, hitos, plazos y responsables, lo cual facilitaría el seguimiento al cumplimiento de actividades y la coordinación y articulación entre los actores involucrados, ya sean públicos o privados, para su oportuna culminación y puesta en operación. La obtención de datos de los aplicativos informáticos públicos se realizará a través de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE, infraestructura tecnológica que permite el intercambio electrónico de datos, entre entidades del Estado. Además, el aplicativo contará con un sistema de alertas que enviará mensajes de textos o correos electrónicos a los involucrados que tengan bajo su responsabilidad la realización de actividades relacionadas al proyecto de inversión, alertándolos sobre alguna acción próxima a vencer, vencida o de alguna situación de la cual tengan que adoptar medidas inmediatas.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-12T02:40:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-12T02:40:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21269
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21269
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638748362047488
spelling Ramos Morales, Leonidas LucasMiranda Flores, Sergio Eugenio2022-01-12T02:40:26Z2022-01-12T02:40:26Z20202022-01-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/21269El presente proyecto de innovación aborda el problema de inoportunidad en la ejecución de proyectos de inversión de hospitales, ejecutados por el Ministerio de Salud a través de convenios de cooperación institucional suscritos por el Programa Nacional de Inversiones en Salud – PRONIS y los Gobiernos Regionales y Locales. Para ello se analizó y tomó como casos de estudio 06 proyectos de inversiones que venían siendo ejecutados por el PRONIS; determinándose que los principales factores que ocasionaron los retrasos en la ejecución, fueron: La limitada capacidad técnica, de gestión y articulación de los actores que intervienen en la ejecución de los proyectos de inversión, y el limitado acceso a información para el adecuado monitoreo, coordinación en la planificación y ejecución de los proyectos de inversión. Ante tal situación, se plantea el Proyecto de Innovación “Aplicativo web denominado Sistema de Inversiones en Salud – SISA, para mejorar la oportunidad de la ejecución de los proyectos de inversión en salud, ejecutados por el PRONIS”, como una herramienta de “Orquestación” de datos e información de los aplicativos informáticos públicos existentes: Módulo de Programación Multianual de Inversiones – MPMI, Sistema Integrado de Administración Financiera - SIAF, Sistema Integrado de Gestión Administrativa - SIGA, Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE y el Sistema de Seguimiento de Inversiones-SSI, que permita el adecuado seguimiento, coordinación y articulación de los diversos actores que intervienen en la gestión de proyectos de inversión pública, para lograr la culminación oportuna de los mismos. Dicha orquestación está referida a construir una trazabilidad de cada proyecto de inversión, es decir, saber el estado actual y los procesos o actividades pendientes hasta la culminación del mismo, permitiendo ello tener mapeada las actividades principales, hitos, plazos y responsables, lo cual facilitaría el seguimiento al cumplimiento de actividades y la coordinación y articulación entre los actores involucrados, ya sean públicos o privados, para su oportuna culminación y puesta en operación. La obtención de datos de los aplicativos informáticos públicos se realizará a través de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE, infraestructura tecnológica que permite el intercambio electrónico de datos, entre entidades del Estado. Además, el aplicativo contará con un sistema de alertas que enviará mensajes de textos o correos electrónicos a los involucrados que tengan bajo su responsabilidad la realización de actividades relacionadas al proyecto de inversión, alertándolos sobre alguna acción próxima a vencer, vencida o de alguna situación de la cual tengan que adoptar medidas inmediatas.This innovation project addresses the problem of inopportunity in the execution of hospital investment projects, executed by the Ministry of Health through institutional cooperation agreements signed by the National Program of Investments in Health - PRONIS and the Regional and Local Governments. To do this, 06 investment projects that were being executed by PRONIS were analyzed and used as case studies; determining that the main factors that caused the delays in execution were: The limited technical capacity, management and coordination of the actors involved in the execution of investment projects, and the limited access to information for adequate monitoring, coordination in the planning and execution of investment projects. In such a situation, the Innovation Project "Web application called the Health Investment System - SISA, is proposed to improve the opportunity of executing health investment projects, executed by PRONIS", as a tool for "Orchestration" of data and information on existing public computer applications: Multi-Annual Investment Programming Module - MPMI, Integrated System of Financial Administration - SIAF, Integrated System of Administrative Management - SIGA, Electronic System of State Procurement - SEACE and the Monitoring System of Inversiones-SSI, that allows the adequate follow-up, coordination and articulation of the various actors involved in the management of public investment projects, in order to achieve their timely completion. Said orchestration refers to building a traceability of each investment project, that is, knowing the current status and the pending processes or activities until its completion, allowing it to have the main activities, milestones, deadlines and managers mapped, which would facilitate the monitoring of the fulfillment of activities and the coordination and articulation between the actors involved, whether public or private, for its timely completion and commissioning. Obtaining data from public computer applications will be carried out through the State Interoperability Platform - PIDE, a technological infrastructure that allows the electronic exchange of data between state entities. In addition, the application will have an alert system that will send text messages or emails to those involved who are responsible for carrying out activities related to the investment project, alerting them to any action that is about to expire, expired or of any situation of which has to take immediate action.spaPontificia Universidad Católica del Perú.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Salud pública--Política gubernamental--PerúInversiones públicas--PerúSalud pública--Aspectos económicos--PerúPolítica de salud--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Aplicativo Web denominado Sistema de Inversiones en Salud – SISA, para mejorar la oportunidad en la ejecución de los proyectos de inversión en salud, realizados por el PRONISinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas44385069https://orcid.org/0000-0001-9285-295315845935312048Blanco Hauchecorne, Flor De EsperanzaRamos Morales, Leonidas LucasMc Bride Gonzalez, Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183038oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1830382024-06-10 10:11:01.745http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).