De dónde vienen y a donde van: Transferencia de políticas públicas en la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en sistema de salud peruano desde 2017
Descripción del Articulo
El proceso de introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en el sistema de salud peruano es un campo de investigación interesante y diverso. El cual ha sido poco desarrollado desde la academia y es un aspecto fundamental para mejorar los servicios que se están brindado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21183 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información--Política gubernamental--Perú Política de salud--Perú Salud pública--Perú Administración pública--Perú Internet en la administración pública--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El proceso de introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en el sistema de salud peruano es un campo de investigación interesante y diverso. El cual ha sido poco desarrollado desde la academia y es un aspecto fundamental para mejorar los servicios que se están brindado en esta área. Por ello, la presente investigación se dirige a comprender y comparar cual ha sido el factor fundamental para que este proceso se dé, estudiando dos casos representativos: la Red Nacional de Telesalud del MINSA y el Servicio de Telesalud del Hospital Hermilio Valdizán desde 2017. En ese sentido, se considera que el factor explicativo es la capacidad de agencia de determinados actores que como emprendedores de política pública gestionan un entorno internacional favorable marcado por la existencia de una agenda global que impulsa la digitalización de la salud y un contexto nacional adecuado donde el Estado peruano persigue objetivos afines en materia de política exterior. Esta explicación se enmarca en la trasferencia de políticas públicas que posibilita una aproximación multinivel al fenómeno. Debido a que el diseño es uno cualitativo de estudio de caso, se busca recolectar información relevante por medio de entrevistas y análisis de fuentes secundarias. El principal objetivo, planteado en esta investigación es conocer cómo funcionan estos procesos en el sistema de salud peruano y que factores son necesarios para mejorar y ampliar la atención de los ciudadanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).