Tecnología y oralidad en el proceso civil peruano

Descripción del Articulo

Este artículo inicia realizando un breve recuento histórico del uso de la tecnología y de las marchas y contramarchas de la oralidad en el proceso civil peruano, mostrando que el Poder Judicial peruano se encaminaba a implementar dos modelos diferentes: el proceso judicial electrónico y el modelo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavani, Renzo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174050
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoprocesal/article/view/22579/21763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología
Oralidad
Proceso electrónico
Proceso civil peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_187103f22a956750c86de0dd7a130952
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174050
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cavani, Renzo2020-12-17T18:11:33Z2020-12-17T18:11:33Z2020-08-20http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoprocesal/article/view/22579/21763Este artículo inicia realizando un breve recuento histórico del uso de la tecnología y de las marchas y contramarchas de la oralidad en el proceso civil peruano, mostrando que el Poder Judicial peruano se encaminaba a implementar dos modelos diferentes: el proceso judicial electrónico y el modelo de la oralidad en la rama civil. Sin embargo, llegada la pandemia del COVID-19 y la adopción de medidas de distanciamiento y aislamiento por el gobierno central, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial decidió acelerar la implementación de ambos modelos en las diversas Cortes Superiores del país, pero condicionando el proceso electrónico a una previa migración a la oralidad. El presente artículo cuestiona esta decisión, ofreciendo una crítica al modelo de la oralidad tal como fue adoptado por el CEPJ y proponiendo que debería preferirse el proceso electrónico antes que la oralidad.This essay initiates by doing a brief historical account of the use of technology and marches and countermarches of the orality in Peruvian civil procedure, showing that Peruvian Judiciary was pointed to imple-ment two different models: the electronic judicial process and the orality model in the civil procedure. However, after the arrival of COVID-19 pandemic and the social distancing and lockdown ordered by Peruvian central government, Executive Conseil of Judiciary (CEPJ) decided to accelerate the implementation of both of the models in the District Courts of the country, but conditioning the electronic process model to a previous migration to the orality model. This essay puts a question to this decision, offering a critique to the orality model as it was adopted by CEPJ and proposing that electronic process should preferred than that model.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2072-7976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de la Maestría en Derecho Procesal; Vol. 8 Núm. 1 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTecnologíaOralidadProceso electrónicoProceso civil peruanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Tecnología y oralidad en el proceso civil peruanoTechnology and orality in Peruvian Civil Procedureinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174050oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1740502024-06-04 16:24:41.598http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tecnología y oralidad en el proceso civil peruano
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Technology and orality in Peruvian Civil Procedure
title Tecnología y oralidad en el proceso civil peruano
spellingShingle Tecnología y oralidad en el proceso civil peruano
Cavani, Renzo
Tecnología
Oralidad
Proceso electrónico
Proceso civil peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Tecnología y oralidad en el proceso civil peruano
title_full Tecnología y oralidad en el proceso civil peruano
title_fullStr Tecnología y oralidad en el proceso civil peruano
title_full_unstemmed Tecnología y oralidad en el proceso civil peruano
title_sort Tecnología y oralidad en el proceso civil peruano
author Cavani, Renzo
author_facet Cavani, Renzo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cavani, Renzo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnología
Oralidad
Proceso electrónico
Proceso civil peruano
topic Tecnología
Oralidad
Proceso electrónico
Proceso civil peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Este artículo inicia realizando un breve recuento histórico del uso de la tecnología y de las marchas y contramarchas de la oralidad en el proceso civil peruano, mostrando que el Poder Judicial peruano se encaminaba a implementar dos modelos diferentes: el proceso judicial electrónico y el modelo de la oralidad en la rama civil. Sin embargo, llegada la pandemia del COVID-19 y la adopción de medidas de distanciamiento y aislamiento por el gobierno central, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial decidió acelerar la implementación de ambos modelos en las diversas Cortes Superiores del país, pero condicionando el proceso electrónico a una previa migración a la oralidad. El presente artículo cuestiona esta decisión, ofreciendo una crítica al modelo de la oralidad tal como fue adoptado por el CEPJ y proponiendo que debería preferirse el proceso electrónico antes que la oralidad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T18:11:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T18:11:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoprocesal/article/view/22579/21763
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoprocesal/article/view/22579/21763
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2072-7976
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de la Maestría en Derecho Procesal; Vol. 8 Núm. 1 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638377406267392
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).