Tecnología y oralidad en el proceso civil peruano
Descripción del Articulo
Este artículo inicia realizando un breve recuento histórico del uso de la tecnología y de las marchas y contramarchas de la oralidad en el proceso civil peruano, mostrando que el Poder Judicial peruano se encaminaba a implementar dos modelos diferentes: el proceso judicial electrónico y el modelo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174050 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoprocesal/article/view/22579/21763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología Oralidad Proceso electrónico Proceso civil peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este artículo inicia realizando un breve recuento histórico del uso de la tecnología y de las marchas y contramarchas de la oralidad en el proceso civil peruano, mostrando que el Poder Judicial peruano se encaminaba a implementar dos modelos diferentes: el proceso judicial electrónico y el modelo de la oralidad en la rama civil. Sin embargo, llegada la pandemia del COVID-19 y la adopción de medidas de distanciamiento y aislamiento por el gobierno central, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial decidió acelerar la implementación de ambos modelos en las diversas Cortes Superiores del país, pero condicionando el proceso electrónico a una previa migración a la oralidad. El presente artículo cuestiona esta decisión, ofreciendo una crítica al modelo de la oralidad tal como fue adoptado por el CEPJ y proponiendo que debería preferirse el proceso electrónico antes que la oralidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).