Del bazar a la familia: una aproximación crítica a las idealizaciones” políticas rortyanas

Descripción del Articulo

La obra política de Richard Rorty ha reunido, en un único tejido narrativo, las esperanzas sociales del igualitarismo liberal con las exigencias filosóficas del antiesencialismo posmoderno. En consecuencia, al momento de "justificar” las instituciones de la democracia liberal, la filosofía polí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mattio, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112832
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/1722/1661
https://doi.org/10.18800/arete.200802.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Idealización
Liberalismo
Democracia
Público-Privado
Solidaridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_18311c465d2cd929a9570f39f47927ef
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112832
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mattio, Eduardo2018-04-09T22:59:31Z2018-04-09T22:59:31Z2008http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/1722/1661https://doi.org/10.18800/arete.200802.003La obra política de Richard Rorty ha reunido, en un único tejido narrativo, las esperanzas sociales del igualitarismo liberal con las exigencias filosóficas del antiesencialismo posmoderno. En consecuencia, al momento de "justificar” las instituciones de la democracia liberal, la filosofía política rortyana no apela a fundamentos metafísicos o trascendentales firmemente establecidos, sino más bien a idealizaciones, esto es, a constructos narrativos que permiten enfatizar aquellos componentes de nuestras prácticas políticas que creemos valiosos y minimizar aquellos que consideramos prescindibles. En el presente trabajo, analizaremos dos de las idealizaciones utilizadas por Rorty para resumir los propósitos de su democracia liberal, a saber, la del bazar kuwaití –imagen de la escisión entre las esferas pública y privada– y la de la familia –arquetipo de las relaciones que han de promoverse en el marco de las sociedades liberales–. Entendemos que tales recursos narrativos no solo expresan la naturaleza de su proyecto político, sino que dan cuenta de sus limitaciones al momento de realizar su objetivo fundamental: la expansión de la solidaridad."From the Bazaar to the Family: A Critical Approach to Rortyan Political ‘Idealizations’”. Richard Rorty’s political work has united, in a unique narrative, the social hopes of liberal egalitariasm with the philosophical anti-essentialism of postmodernism. As a consequence, when Rorty’s political philosophy "justifies” the institutions of liberal democracy it does not appeal to metaphysical or transcendent fundamentals firmly established; however, it does appeal to idealizations, to narrative constructions that allow emphasizing those componentsof our political practices that we think are worthy and minimize those that we think are secondary. This article analyzes two of the idealizations used by Rorty to summarize the purposes of his liberal democracy: Kuwaiti bazaar -images of the separation between public and private sphere- and of the family -archetype of the relations that should be promoted in liberal societies. These narratives resources not only express the nature of his political project but also show the limitations at the moment of realizing his main objective: the expansion of solidarity.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 20, Núm. 2 (2008)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIdealizaciónLiberalismoDemocraciaPúblico-PrivadoSolidaridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Del bazar a la familia: una aproximación crítica a las idealizaciones” políticas rortyanasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/112832oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1128322025-07-21 11:20:09.356http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Del bazar a la familia: una aproximación crítica a las idealizaciones” políticas rortyanas
title Del bazar a la familia: una aproximación crítica a las idealizaciones” políticas rortyanas
spellingShingle Del bazar a la familia: una aproximación crítica a las idealizaciones” políticas rortyanas
Mattio, Eduardo
Idealización
Liberalismo
Democracia
Público-Privado
Solidaridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Del bazar a la familia: una aproximación crítica a las idealizaciones” políticas rortyanas
title_full Del bazar a la familia: una aproximación crítica a las idealizaciones” políticas rortyanas
title_fullStr Del bazar a la familia: una aproximación crítica a las idealizaciones” políticas rortyanas
title_full_unstemmed Del bazar a la familia: una aproximación crítica a las idealizaciones” políticas rortyanas
title_sort Del bazar a la familia: una aproximación crítica a las idealizaciones” políticas rortyanas
author Mattio, Eduardo
author_facet Mattio, Eduardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mattio, Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Idealización
Liberalismo
Democracia
Público-Privado
Solidaridad
topic Idealización
Liberalismo
Democracia
Público-Privado
Solidaridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description La obra política de Richard Rorty ha reunido, en un único tejido narrativo, las esperanzas sociales del igualitarismo liberal con las exigencias filosóficas del antiesencialismo posmoderno. En consecuencia, al momento de "justificar” las instituciones de la democracia liberal, la filosofía política rortyana no apela a fundamentos metafísicos o trascendentales firmemente establecidos, sino más bien a idealizaciones, esto es, a constructos narrativos que permiten enfatizar aquellos componentes de nuestras prácticas políticas que creemos valiosos y minimizar aquellos que consideramos prescindibles. En el presente trabajo, analizaremos dos de las idealizaciones utilizadas por Rorty para resumir los propósitos de su democracia liberal, a saber, la del bazar kuwaití –imagen de la escisión entre las esferas pública y privada– y la de la familia –arquetipo de las relaciones que han de promoverse en el marco de las sociedades liberales–. Entendemos que tales recursos narrativos no solo expresan la naturaleza de su proyecto político, sino que dan cuenta de sus limitaciones al momento de realizar su objetivo fundamental: la expansión de la solidaridad.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:59:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:59:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/1722/1661
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.200802.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/1722/1661
https://doi.org/10.18800/arete.200802.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 20, Núm. 2 (2008)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1839443106572795904
score 13.384055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).