Del bazar a la familia: una aproximación crítica a las idealizaciones” políticas rortyanas
Descripción del Articulo
La obra política de Richard Rorty ha reunido, en un único tejido narrativo, las esperanzas sociales del igualitarismo liberal con las exigencias filosóficas del antiesencialismo posmoderno. En consecuencia, al momento de "justificar” las instituciones de la democracia liberal, la filosofía polí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112832 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/1722/1661 https://doi.org/10.18800/arete.200802.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Idealización Liberalismo Democracia Público-Privado Solidaridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | La obra política de Richard Rorty ha reunido, en un único tejido narrativo, las esperanzas sociales del igualitarismo liberal con las exigencias filosóficas del antiesencialismo posmoderno. En consecuencia, al momento de "justificar” las instituciones de la democracia liberal, la filosofía política rortyana no apela a fundamentos metafísicos o trascendentales firmemente establecidos, sino más bien a idealizaciones, esto es, a constructos narrativos que permiten enfatizar aquellos componentes de nuestras prácticas políticas que creemos valiosos y minimizar aquellos que consideramos prescindibles. En el presente trabajo, analizaremos dos de las idealizaciones utilizadas por Rorty para resumir los propósitos de su democracia liberal, a saber, la del bazar kuwaití –imagen de la escisión entre las esferas pública y privada– y la de la familia –arquetipo de las relaciones que han de promoverse en el marco de las sociedades liberales–. Entendemos que tales recursos narrativos no solo expresan la naturaleza de su proyecto político, sino que dan cuenta de sus limitaciones al momento de realizar su objetivo fundamental: la expansión de la solidaridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).