Estado, prensa y sociedad frente a la influenza AH1N1

Descripción del Articulo

En abril del 2009, las autoridades sanitarias y políticas mexicanas anunciaron la aparición de un extraño virus de influenza reconfigurado que se propagaba rápidamente y que era responsable ya de la muerte de cientos de mexicanos. Se anunciaron radicales medidas de prevención incluyendo la clausura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lossio, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/134470
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/134470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influenza AH1N1
Prensa
Sociedad
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:En abril del 2009, las autoridades sanitarias y políticas mexicanas anunciaron la aparición de un extraño virus de influenza reconfigurado que se propagaba rápidamente y que era responsable ya de la muerte de cientos de mexicanos. Se anunciaron radicales medidas de prevención incluyendo la clausura de prácticamente todas las actividades públicas en la muy populosa y cosmopolita Ciudad de México. La Organización Mundial de la Salud inmediatamente calificó la situación de crisis sanitaria internacional y rápidamente elevó los niveles de alerta epidemiológica a los máximos posibles. El anuncio de la aparición de este virus aparentemente muy contagioso y letal generó pánico internacional. En el presente ensayo reflexiona en torno a las actitudes de la prensa, el Estado peruano y la sociedad frente a la pandemia de influenza AH1N1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).