"Comorbilidad y la aparición de complicaciones en pacientes con Influenza AH1N1. Región La Libertad. Julio a Diciembre 2009"

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio fue determinar la comorbilidad y la aparición de complicaciones en pacientes con Influenza AH1N1 en la Región La Libertad de Julio a Diciembre del 2009. La presente investigación es un diseño correlacional retrospectivo y transversal, aplicado a una sola po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sal y Rosas Bazán, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/8618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/8618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influenza AH1N1, Comorbilidad
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio fue determinar la comorbilidad y la aparición de complicaciones en pacientes con Influenza AH1N1 en la Región La Libertad de Julio a Diciembre del 2009. La presente investigación es un diseño correlacional retrospectivo y transversal, aplicado a una sola población. La población fue de 448 casos confirmados de influenza AH1N1; los datos fueron procesados utilizando el paquete estadístico SPSS versión 17.0, se utilizaron como pruebas estadísticas el chí cuadrado y el odds ratio o razón de momios. Entre los principales resultados se halló que el asma es la comorbilidad más frecuente (8 por ciento), afectando con una frecuencia de 40 por ciento a los adultos mayores; la obesidad afecto al 2.2 por ciento, mientras que la diabetes y la hipertensión arterial afectó al 0.9 por ciento cada uno. Las complicaciones fueron 9,2 por ciento de tipo respiratorias, 1.6 por ciento neurológicas, 0.9 por ciento cardiovasculares. Se concluyó que la obesidad y la hipertensión arterial se asociaron más fuertemente a las complicaciones respiratorias; la obesidad y diabetes mellitus tuvieron una alta asociación con las complicaciones cardiovasculares; la diabetes mellitus y la obesidad fueron las únicas comorbilidades asociadas con las complicaciones neurológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).