Mejora del aprendizaje de los contenidos del curso de Diseño Gráfico para la Comunicación Audiovisual, usando recursos TIC, en alumnos de pregrado de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de una universidad privada de Lima.

Descripción del Articulo

Este documento consiste en una propuesta de innovación educativa que surge a partir de un problema principal, el limitado aprendizaje de contenidos del curso Diseño Gráfico para la Comunicación Audiovisual, en alumnos de pregrado de una universidad privada de Lima. Para ello, se planteó como objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallenas Rojas, Gabriel Illimani
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174170
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior--Enseñanza asistida por computadora
Diseño gráfico--Estudio y enseñanza
Innovación educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_112c90a76d7fbcf677b36a5ab39c89eb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174170
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling García Torres, María Del Pilar CeciliaVallenas Rojas, Gabriel Illimani2020-12-17T06:51:13Z2020-12-17T06:51:13Z20202020-12-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/17714Este documento consiste en una propuesta de innovación educativa que surge a partir de un problema principal, el limitado aprendizaje de contenidos del curso Diseño Gráfico para la Comunicación Audiovisual, en alumnos de pregrado de una universidad privada de Lima. Para ello, se planteó como objetivo general, el mejorar el aprendizaje de los contenidos del curso de Diseño gráfico para la Comunicación Audiovisual. Adicionalmente se consideran tres objetivos específicos, el primero es contribuir en el desarrollo de un perfil del estudiante de comunicación audiovisual, que esté acorde a las demandas profesionales del mercado, el segundo es incorporar estrategias metodológicas a la malla curricular del curso, que involucren el aprendizaje con las TIC, el tercero es desarrollar capacidades en los docentes, en el empleo de estrategias metodológicas con TIC, que ayuden a mejorar el aprendizaje de los alumnos de comunicación audiovisual. Por tal razón, la propuesta se apoya en las observaciones del docente y proyectos educativos de otros investigadores, que serán las referencias para justificar la tesis. Se trabaja con herramientas tecnológicas como, el WhatsApp, el Adobe Illustrator y la Realidad Virtual, que no tienen mucha complejidad en su usabilidad. El diseño de la propuesta contempla cinco fases, planificación, coordinación y organización, implementación, ejecución y evaluación. La primera consiste en la selección de los actores del proyecto, la segunda se centra en la gestión de los permisos con la institución, como la definición de las funciones de cada parte del equipo, la tercera busca generar los materiales y espacios virtuales de trabajo, la cuarta consiste en desarrollar las actividades de aprendizaje planificadas y la quinta nos indica los procesos de evaluación de la propuesta. Finalmente, se realizó una experiencia piloto que obtuvo como resultado la evidencia de mejora en algunos aspectos del aprendizaje.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación superior--Enseñanza asistida por computadoraDiseño gráfico--Estudio y enseñanzaInnovación educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Mejora del aprendizaje de los contenidos del curso de Diseño Gráfico para la Comunicación Audiovisual, usando recursos TIC, en alumnos de pregrado de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de una universidad privada de Lima.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)MaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIntegración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)25608218https://orcid.org/0000-0002-6670-931741814750131127Vargas D'Uniam, Clara JessicaGarcia Torres, Maria Del Pilar CeciliaCartagena Beteta, Mario Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174170oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1741702025-03-11 11:11:46.776http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejora del aprendizaje de los contenidos del curso de Diseño Gráfico para la Comunicación Audiovisual, usando recursos TIC, en alumnos de pregrado de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de una universidad privada de Lima.
title Mejora del aprendizaje de los contenidos del curso de Diseño Gráfico para la Comunicación Audiovisual, usando recursos TIC, en alumnos de pregrado de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de una universidad privada de Lima.
spellingShingle Mejora del aprendizaje de los contenidos del curso de Diseño Gráfico para la Comunicación Audiovisual, usando recursos TIC, en alumnos de pregrado de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de una universidad privada de Lima.
Vallenas Rojas, Gabriel Illimani
Educación superior--Enseñanza asistida por computadora
Diseño gráfico--Estudio y enseñanza
Innovación educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Mejora del aprendizaje de los contenidos del curso de Diseño Gráfico para la Comunicación Audiovisual, usando recursos TIC, en alumnos de pregrado de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de una universidad privada de Lima.
title_full Mejora del aprendizaje de los contenidos del curso de Diseño Gráfico para la Comunicación Audiovisual, usando recursos TIC, en alumnos de pregrado de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de una universidad privada de Lima.
title_fullStr Mejora del aprendizaje de los contenidos del curso de Diseño Gráfico para la Comunicación Audiovisual, usando recursos TIC, en alumnos de pregrado de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de una universidad privada de Lima.
title_full_unstemmed Mejora del aprendizaje de los contenidos del curso de Diseño Gráfico para la Comunicación Audiovisual, usando recursos TIC, en alumnos de pregrado de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de una universidad privada de Lima.
title_sort Mejora del aprendizaje de los contenidos del curso de Diseño Gráfico para la Comunicación Audiovisual, usando recursos TIC, en alumnos de pregrado de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de una universidad privada de Lima.
author Vallenas Rojas, Gabriel Illimani
author_facet Vallenas Rojas, Gabriel Illimani
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Torres, María Del Pilar Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Vallenas Rojas, Gabriel Illimani
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación superior--Enseñanza asistida por computadora
Diseño gráfico--Estudio y enseñanza
Innovación educativa
topic Educación superior--Enseñanza asistida por computadora
Diseño gráfico--Estudio y enseñanza
Innovación educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Este documento consiste en una propuesta de innovación educativa que surge a partir de un problema principal, el limitado aprendizaje de contenidos del curso Diseño Gráfico para la Comunicación Audiovisual, en alumnos de pregrado de una universidad privada de Lima. Para ello, se planteó como objetivo general, el mejorar el aprendizaje de los contenidos del curso de Diseño gráfico para la Comunicación Audiovisual. Adicionalmente se consideran tres objetivos específicos, el primero es contribuir en el desarrollo de un perfil del estudiante de comunicación audiovisual, que esté acorde a las demandas profesionales del mercado, el segundo es incorporar estrategias metodológicas a la malla curricular del curso, que involucren el aprendizaje con las TIC, el tercero es desarrollar capacidades en los docentes, en el empleo de estrategias metodológicas con TIC, que ayuden a mejorar el aprendizaje de los alumnos de comunicación audiovisual. Por tal razón, la propuesta se apoya en las observaciones del docente y proyectos educativos de otros investigadores, que serán las referencias para justificar la tesis. Se trabaja con herramientas tecnológicas como, el WhatsApp, el Adobe Illustrator y la Realidad Virtual, que no tienen mucha complejidad en su usabilidad. El diseño de la propuesta contempla cinco fases, planificación, coordinación y organización, implementación, ejecución y evaluación. La primera consiste en la selección de los actores del proyecto, la segunda se centra en la gestión de los permisos con la institución, como la definición de las funciones de cada parte del equipo, la tercera busca generar los materiales y espacios virtuales de trabajo, la cuarta consiste en desarrollar las actividades de aprendizaje planificadas y la quinta nos indica los procesos de evaluación de la propuesta. Finalmente, se realizó una experiencia piloto que obtuvo como resultado la evidencia de mejora en algunos aspectos del aprendizaje.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T06:51:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T06:51:13Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17714
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17714
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639169419837440
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).