Industria 4.0, automatización y robótica: aplicaciones un caso de estudio

Descripción del Articulo

El presente trabajo, aborda a través de un caso de estudio, la implementación de un proceso de automatización y robótica, en una empresa mexicana. El problema que plantea el caso de estudio versa sobre cómo el contexto económico, social y tecnológico demanda que las empresas vayan adoptando alta tec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vázquez González,Edgar René
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184687
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria 4.0
Automatización
Robótica
Caso de estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo, aborda a través de un caso de estudio, la implementación de un proceso de automatización y robótica, en una empresa mexicana. El problema que plantea el caso de estudio versa sobre cómo el contexto económico, social y tecnológico demanda que las empresas vayan adoptando alta tecnología en sus procesos de fabricación de bienes o servicios a fn de responder a las necesidades de la sociedad. En el estudio se presentan las aportaciones teóricas a cargo de algunos autores y organismos especializados en torno al desarrollo de la industria 4.0. La estrategia metodológica con la que se realizó la investigación tiene un enfoque cualitativo, siendo el estudio de caso el instrumento metodológico, así como el análisis documental y la entrevista semiestructurada. Una vez obtenidos los resultados, se identificaron a la generación, almacenamiento y aplicación de conocimiento científico y tecnológico, como factores sustanciales que promueven el desarrollo de la industria en la actualidad. Encontrándose algunos resultados positivos que beneficiaron a la empresa estudiada. Se espera que este trabajo sea un referente para empresas con similares características en la región, y que decidan implementar en sus procesos productivos algunas de las manifestaciones de la industria 4.0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).